Noticias
-
El cluster gallego del naval ha exigido al presidente del Gobierno que dé "un puñetazo en la mesa" del presidente de la Comisión Europea para salvar al sector, después de que el comisario Joaquín Almunia confirmase que inversores y armadores tendrán que devolver las bonificaciones fiscales aplicadas al amparo del tax lease en la construcción de barcos. Feijóo le pide a Almunia que piense dos veces su propuesta antes de firmar el acta de defunción del sector.
-
La octava edición del festival Vía Stellae, en Santiago de Compostela, conciertos de "gran variedad y riqueza" en los que la música antigua y barroca continúa siendo la protagonista, como ya ocurrió en las ediciones anteriores. El Ayuntamiento dice que no perderá "calidad" a pesar de los recortes.
-
La secretaria de Estado de Presupuestos y conselleira de Facenda de la Xunta durante la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, Marta Fernández Currás, faltará a su cita con la comisión sobre las cajas del Parlamento gallego debido a que sus obligaciones actuales influyen directamente sobre el FROB, el Banco de España o la Sareb.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, instó al líder del PSdeG, Pachi Vázquez, a ocuparse del comisario europeo de la Competencia, su compañero de partido, el socialista Joaquín Almunia, para resolver el problema generado por el "tax lease" y ha defendido que del PP y el Gobierno central ya "se encarga" él. Al margen de esta disputa parlamentaria, los sindicatos advierten de que una devolución de las ayudas usadas como garantía supondría la muerte del sector naval gallego.
-
En la lectura de sus conclusiones, el abogado del Estado ha justificado las reclamaciones en 1.213 millones de euros por el daño medioambiental, 128 para compensar los paros de actividad por el accidente, mientras que 812 millones corresponden a los daños a España. En total, pide 2.152 millones en concepto de indemnizaciones.
-
Francisco Cacharro Pardo, expresidente de la Diputación Provincial de Lugo, ha acudido a declarar a los juzgados después de que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial acordase revocar un auto del 12 de marzo de 2013 del para que se le tomase declaración en calidad de imputado en la Operación Muralla.
-
El exconselleiro de Economía e Facenda con el bipartito de socialistas y nacionalistas, José Ramón Fernández Antonio, ha asegurado que los balances de las cajas gallegas -Caixa Galicia y Caixanova- en 2008 mostraban "coeficientes de solvencia superiores a los exigidos" y ha sostenido que, en las conversaciones con el Banco de España, el regulador "en ningún momento expresó ninguna preocupación especial". Sostiene que no recibió quejas de clientes.
-
En la lectura de sus conclusiones durante la parte final del juicio, ell fiscal de Medio Ambiente de Galicia, Álvaro García Ortiz, ha solicitado que el capitán del Prestige, Apostolos Mangouras, -para el que pide penas que suman 12 años de cárcel por un delito contra el medioambiente y otro de daños en espacio natural protegido- no vaya a prisión.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que España está "en el camino para salir de la crisis", aunque ha advertido de que "aún queda tiempo" para lograrlo y "reformas" y "dificultades" que superar porque, a pesar de que el Gobierno de Rajoy trabaja para "invertir la tendencia", no se puede "reconstruir en año y medio" lo que "se destruyó en tres o cuatro".
-
El Tribunal Supremo estudia si admite a trámite una causa por supuesto tráfico de influencias y por delito contra la administración pública contra el presidente del PP de Lugo y portavoz del grupo popular en el Senado, José Manuel Barreiro, a raíz de la remisión de una exposición razonada por parte del Juzgado de Instrucción número 2 de Lugo. Barreiro dice que las acusaciones que se formulan contra él son "falsas" y asegura que emprenderá "las acciones legales oportunas" contra el empresario Jorge Dorribo.