Noticias
-
El príncipe heredero nipón, Naruhito, visita la capital de Galicia -Santiago de Compostela- el día 15 de junio, en el marco de los actos conmemorativos del Año Dual España-Japón con el que se recuerda el 400º aniversario del establecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.
-
El personal que pase de Novagalicia Banco a Banco Etcheverría con el acuerdo de venta de un paquete de oficinas verá su salario reducido en un 20% de media para efectuar la operación, según ha comunicado la entidad a los sindicatos en una reunión convocada para modificar el expediente de regulación de empleo (ERE) vigente. Dirección y sindicatos se reúnen el martes 11 de junio, cuando el banco prevé constituir la mesa negociadora para después abrir periodo de consultas.
-
El número de empresas que se ha declarado en concurso de acreedores entre enero y mayo en Galicia asciende a 218, lo que supone un 0,91% menos que en el mismo periodo de 2012, según los datos recopilados por la agencia de "rating" Axesor que sostiene que el primer semestre de este año será el peor de toda la crisis.
-
Protagonizada por Mela Casal y Gonzalo Uriarte, la película Flores para Amalia dirigida por Nani Matos se proyecta en el Salón Teatro de Santiago de Compostela tras lograr dos premios en el X Festival de Cans, en O Porriño: el del público y el jurado de los vecinos al mejor cortometraje de ficción.
-
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) dará liquidez a los instrumentos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada) de Novagalicia Banco y Catalunya Banc tras aplicar un descuento adicional que rondará el 15%, según fuentes financieras. El descuento medio total podría alcanzar el 58% en el caso de la caja gallega.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, es el líder político de Galicia más valorado y roza el aprobado con un 4,9 que le otorgan los gallegos, mientras que el veterano portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, es el segundo con mejor nota, aunque se queda en el suspenso, al igual que todos los políticos puntuados-, y obtuvo un 4,25 de calificación. El 74.8% de los gallegos encuestados dice que se siente tan gallego como español, y solo un 18.5% dice ser nacionalista, según refleja esta encuesta.
-
Galicia no ha cumplido todavía el compromiso de supresión de entes autonómicos comprometido, al alcanzar el 97,8% de su plan. Con los datos a 1 de enero de 2013, se habían eliminado 40 organismos dependientes y otros cuatro desaparecieron posteriormente. Estos recortes supondrían un ahorro de algo más de 24 millones.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) ha descendido en 6.573 personas en mayo en Galicia, lo que supone un descenso del 2,26% respecto al mes anterior y deja el total de desempleados en la comunidad en 283.886, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Galicia suma su tercer mes consecutivo de bajada del paro. La construcción reduce casi un 4% el número de desempleados en el mes de mayo.
-
La compañía Sarabela Teatro continúa con su gira de presentación del espectáculo teatral Rosalía. Os Cantares das Musas, concebido para la difusión de la obra rosaliana desde los escenarios de Galicia, llega a Pontevedra el 6 de junio. La historia presenta a un hombre con afán de fama y reconocimiento póstumo que invoca a las musas para que le inspiren una fórmula poética.
-
En un almuerzo con empresarios gallegos, el presidente de Uruguay, José Mujica, insistió en la necesidad de que las industrias "medianas" sean "audaces" y "salgan fuera" para buscar "sociedades" con firmas de otros países como forma "inteligente" de crecimiento en un mundo en el que la globalización "no tiene marcha atrás" y, en consecuencia, hay que "agrandar el horizonte" si se pretende sobrevivir en este contexto competitivo.