Noticias
-
La Real Academia Galega (RAG) celebró su plenario del Día das Letras Galegas para reconocer el legado de "payaso incómodo" e "insobornable compromiso" ético con la lengua gallega del dramaturgo Roberto Vidal Bolaño. Una mirada reivindicativa y crítica de este autor de las artes escénicas que ha merecido este homenaje.
-
Deloitte, administrador concursal de Pescanova, está sondeando a otras entidades financieras para que se sumen a la inyección de liquidez, por importe de 55 millones de euros, que la firma gallega necesita con urgencia para seguir operando, según han informado a Europa Press en fuentes financieras. Este importe será el mínimo necesario para afrontar la gestión diaria de la empresa gallega, así como los pagos a los proveedores y las nóminas.
-
Crisis económica: Galicia cierra el primer trimestre de 2013 con un déficit de 65 millones, el 0.12%Galicia ha cerrado el primer trimestre del año con un déficit de 65 millones de euros, una cifra que equivale al 0,12% del producto interior bruto (PIB), de acuerdo con los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda. Galicia está en el bloque de comunidades con números negativos, frente a otras ocho que cerraron este ejercicio en positivo. Las comunidades autónomas gastaron casi 16.000 millones de euros en las nóminas del personal público.
-
La Xunta de Galicia aspira a que el Papa Francisco peregrine a Compostela y ponga la "guinda" a la "ambiciosa" programación en la que colaboran el Gobierno gallego y la Orden Franciscana para celebrar el octavo centenario de la peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago.
-
La jueza que instruye la Operación Pokémon ha ordenado el registro de la vivienda del exalcalde de Ourense mientras que el regidor lucense, López Orozco, insiste en que no dimite. En el Parlamento, Feijóo aclara que no hay expedientes anteriores al año 2003 sobre Dorado, insiste en que dará toda la información precisa y admite contactos con el empresario tras las noticias.
-
La crisis ha provocado la destrucción de 216.000 empleos desde su inicio, que se dejó notar en el mercado laboral gallego en el tercer trimestre de 2008, hasta la actualidad, según los datos aportados por CC.OO. en un informe sobre la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2013. Este sindicato advierte de una "desindustrialización" en la comunidad gallega y destaca que el sector perdió el 30% del empleo que tenía antes de la recesión económica.
-
La jueza Pilar de Lara, instructora de la Operación Pokémon, investiga si el alcalde de Lugo, el socialista Xosé López Orozco, recibió sobornos mensuales de 2.000 euros por parte de la empresa Cechalva, encargada del servicio municipal de la grúa. Orozco apela a que "alguien salga en defensa" de su honorabilidad y anuncia que se "querellará" contra "quien hace afirmaciones gratuitas".
-
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en Galicia en abril respecto a marzo, pero la tasa interanual bajó 1,1 puntos, hasta el 1,3%, por el abaratamiento de los carburantes y de la luz, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Vestido y calzado aumentan un 8,9% por la nueva temporada.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aceptado este martes que se actúe con "generosidad" con las comunidades que no cumplen el déficit, pero dice que las que sí lo hacen y "no son un problema", como Galicia, deben recibir una "discriminación positiva" y tener "prioridad" en el acceso "a determinados fondos estatales. Feijóo dice que cumplir el objetivo es no gastar más de lo que se tiene, priorizando y no con una obsesión contable sino de reordenación de los recursos disponibles.
-
Vigo y Oporto contarán desde julio con un servicio ferroviario internacional directo, con billete único, que conectará la ciudad más poblada de Galicia con la segunda villa más importante de Portugal. Ambas ciudades suman en torno a los 600.000 habitantes. Es uno de los compromisos de la XXVI cumbre hispano-portuguesa.