Noticias
-
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, se ha mantenido firme en su defensa de las primarias para elegir a su sucesor, por entender que "caben" en los estatutos del PSOE, de modo que ha apelado a la "voluntad política" de la dirección federal del partido.
-
La propuesta de ley impulsada por el BNG para caminar hacia la supresión de las diputaciones provinciales ha vuelto a quedarse en los preliminares del debate parlamentario, puesto que los votos de la mayoría del PPdeG han paralizado el inicio de la tramitación de una reforma de este tipo. PSdeG y AGE dieron su apoyo a la propuesta de ley, mientras que el PPdeG asegura que es un "debate artificial" y defiende su vigencia para ayudar a los pequeños ayuntamientos de Galicia.
-
El presidente del PSdeG, Xosé López Orozco, antes las preguntas de los periodistas por la situación de esta formación política en Galicia y la posible presentación de Pachi Vázquez a la reelección como secretario general, le recomendó que "una retirada a tiempo es una victoria".
-
El Comité ejecutivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido enviar a la Fiscalía un expediente para que investigue si Pescanova gozó de información privilegiada a la hora de vender acciones. Sociedad Gallega de Importación de Carbones, propiedad de Fernández de Sousa, redujo hasta el 0.052% su participación en Pescanova, por lo que el abogado de los pequeños accionistas cree que hay motivos para que acabe en la cárcel.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido a España y Portugal que "de una vez por todas, y de forma concreta e inmediata" procedan a "intensificar la interoperabilidad" de los sistemas de peaje en la vías de comunicación por carretera, que "tanto están dañando" a las economías lusa y gallega.
-
El director xeral de Política Financeira e Tesouro, Manuel Galdo, cree qie existen "importantes posibilidades" de que NCG "culmine con éxito su proyecto en solitario", aunque ha reconocido que, "evidentemente", existe el "riesgo de absorción" por otra entidad. El BNG advierte de que Galicia está "a las puertas del desmantelamiento total" de su sistema financiero, con NCG en sus "últimos estertores".
-
El 18,6% de las viviendas de Galicia estaban vacías en 2011. Esta cifra aumentó un 8,7% en una década y se situaba en 299.396 en 2011. Las provincias españolas con más viviendas vacías también son gallegas: Ourense, con un 23% del total, y Lugo con un 20%.
-
La Xunta inicia la negociación con las centrales sindicales para establecer la nueva regulación horaria de la Administración gallega que incorpora novedades como el teletrabajo, la posibilidad de "compensar" horas de labor efectiva y la "disponibilidad horaria" para los cargos de libre designación. Para el conjunto de los trabajadores, hay tres tipos de horarios: general, flexible y especial.
-
El secretario xeral del PSdeG dice que el reglamento de la consulta a la militancia para elegir a su sucesor estará finalizado "en cuestión de días" y ha augurado que satisfará "a la inmensa mayoría" de su partido. Avisa a Barcón de que el PSOE es "tercera fuerza" en A Coruña y plantea "cambios en profundidad" ante este "problema gordo".
-
Pescanova ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra la solicitud de concurso voluntario de acreedores, en cumplimento del acuerdo adoptado por el consejo de administración de la compañía el 4 de abril, según informó la firma gallega en un comunicado. Ahora los sindicatos se temen "lo peor para los trabajadores" y UGT ya alude abiertamente a su temor de que haya recortes de plantilla. Justifican que Fernández de Sousa vendió casi la mitad de su participación para aportar liquidez.