Noticias
-
La Xunta evaluará de forma individual el "comportamiento y conducta profesional" de los empleados públicos, así como su "grado de interés y esfuerzo" en la realización de su trabajo, la mejora en la formación y el grado de cumplimiento de los objetivos en las unidades a las que pertenecen. En cualquier caso, promete "objetividad" en estos análisis.
-
La nueva Ley gallega del empleo público "actualizará" la legislación vigente y la adaptará a la norma básica estatal, de forma que "unificará" el tratamiento a los empleados públicos autonómicos y también incluirá un plan de ordenación de recursos humanos, que contempla la posible "reasignación" de efectivos según las necesidades de cada área, aunque no conllevará "despidos".
-
Galicia firma un convenio pionero con la Justicia para aliviar alguna situación crítica de los afectados por los deshaucios. El presidente de la Xunta dice que, según este convenio, jueces y magistrados del ámbito gallego informarán a ayuntamientos y a la Xunta de los casos de deshauciados más vulnerables para facilitarles una vivienda.
-
Pescafina, filial de Pescanova, presenta el preconcurso de acreedores ante la "tensión" de tesorería por la que atraviesa la firma de la que Pescanova ostenta el 95% del capital. La empresa gallega asegura que sólo tiene liquidez para afrontar pagos hasta el 15 de abril, lo que hace que su situación se convierta en "dramática e insostenible", según la firma. La Xunta asegura que hizo todos los controles habituales a sus ayudas.
-
El Consejo de Administración de Pescanova ha acordado solicitar voluntariamente la declaración de concurso de acreedores dado que no parece posible alcanzar a corto plazo un acuerdo con los acreedores y que su situación financiera presenta riesgo de deterioro. La empresa gallega también acordó solicitar judicialmente la revocación de su auditor, BDO Auditores S.L. La dirección de la empresa y los trabajadores se reúnen para evaluar la situación tras esta decisión.
-
La plataforma de afectados por las preferentes de Vigo estudia la posibilidad de denunciar por vía judicial a los partidos políticos que respaldaron la fusión de las cajas gallegas, entre los que incluye a PPdeG, PSdeG y BNG, mientras que otras plataformas insisten en que continuarán con la "presión" a cargos políticos y otras, como la de Lugo, no descartan recurrir a "escraches". Preparan una "gran manifestación" el 20 de abril en Vigo a la que invitan a sumarse a otras plataformas.
-
El secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, avanzó el objetivo para este año de llevar adelante un Plan de la Cultura Gallega que marque las líneas de actuación y priorización necesarias en este ámbito para la legislatura y que sea elaborado de forma participativa con el sector. Cree que la Cidade da Cultura es un "complemento perfecto" al sector.
-
Los nuevos lanzamientos de vehículos en la planta de PSA Peugeot Citroën, los modelos C-Elysée, Peugeot 301, las versiones eléctricas de las furgonetas y la nueva versión del C-4 Picasso, implicarán un aumento de mil empleos en la plantilla de la fábrica viguesa, con respecto al número de trabajadores que había a finales de 2012.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, asegura que "el juez que encarceló a Marcial Dorado, José Antonio Vázquez Taín, habló claro" y considera que, con sus palabras "la infamia se acabó". El juez instructor de la operación contra el narcotráfico "South Sea'", entre los años 2001 y 2003, cree "recordar" al menos una conversación telefónica intervenida entre Alberto Núñez Feijóo y Marcial Dorado, con contenido "intrascendente".
-
El humorista Carlos Latre y el actor Pepe Viyuela presentan en Ourense, el sábado 6 y el domingo 7 de abril, sus espectáculos "Yes, We Spain is Different" y "Encerrona", respectivamente. Estas actuaciones forman parte del programa cultural municipal que también incluye la obra infantil Bon Apetit.