Noticias
-
La banca acreedora y Deloitte, administrador concursal de Pescanova, han llegado a un acuerdo por el que varias entidades otorgarán crédito urgente a la multinacional pesquera por valor de unos 55 millones de euros, que se destinarán a gasto corriente. La concesión de este crédito está sujeta a condiciones: la inyección de liquidez se destinará a gasto corriente y tendrá consideración de deuda privilegiada, es decir, los bancos tendrán preferencia de cobro.
-
El presidente de la Xunta ha remarcado que ninguna ocupación industrial puede mantenerse en la costa gallega sin un informe "determinante" de su Ejecutivo y ha subrayado que, en el caso de Ence, cuya concesión en la ría de Pontevedra caduca en 2018, se verá "qué oferta y qué mejoras económicas está dispuesta a hacer", si bien "hoy por hoy no plantea ninguna medida que haga cambiar de opinión".
-
El presidente de la Diputación de Lugo y aspirante a liderar el PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha considerado "muy positivo" el apoyo a su candidatura que ha explicitado el alcalde y presidente de los socialistas gallegos, Xosé López Orozco: "Agradezco muchísimo los apoyos que se me están dando, pero quiero sumar en ese proyecto a cuantos más militantes, mejor".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, apuesta por mantener una televisión pública "económica y socialmente viable" en la que resida el "verdadero sentido" del servicio público que es "forjar una conciencia crítica en una sociedad" que tiene derecho "a recibir una información veraz". Tv regionales de 34 países europeos analizan su futuro.
-
El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Juan Casares, ha advertido que el patrimonio de esta institución necesita "un esfuerzo especial de mantenimiento" que "nunca se contempla cuando se piensa en la financiación de una universidad con 500 años". Hizo estas declaraciones tras un desprendimiento en la Facultad de Geografía e Historia, uno de los edificios nobles de la USC.
-
Los sindicatos destacan el "éxito rotundo" de la jornada de huelga en la educación en Galicia, con un seguimiento medio situado en torno al 80%, mientras la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta rebaja la participación al 17,9%. Hay que tener en cuenta a la hora de analizar estas cifras la festividad de la Ascensión celebrada en esta jornada en Santiago de Compostela. La Xunta insiste en, con la apertura de los centros, garantizó el derecho al trabajo.
-
Santiago de Compostela centraliza los homenajes a Vidal Bolaño con motivo del Día das Letras GalegasSantiago de Compostela acogerá los actos principales de homenaje al dramaturgo Roberto Vidal Bolaño con motivo del día das Letras Galegas de este año 2013. En concreto, el 17 de mayo en el Teatro Principal y la jornada anterior en el Salón Teatro se celebrarán dos actos respaldados por la RAG, el Concello y la Xunta de Galicia.
-
Establecer sinergias uniendo tradición y modernidad es uno de los objetivos del encuentro de industrias culturales que se prevé organizar en la capital de Galicia con empresas argentinas. Galicia podría estar presente en mayo de 2014 en el Mercado de las Industrias Culturales Argentinas (MICA).
-
Los administradores concursales de Pescanova, de la firma Deloitte, han trasladado a la plantilla su intención de "salvar" la empresa sin tener que tomar medidas que afecten al empleo, según han confirmado a Europa Press fuentes de varios comités. Esta declaración ha dado confianza a la plantilla que apuesta por seguir trabajando por la viabilidad de la firma. El comité de empresa asegura que las plantas de Pescanova operan con normalidad.
-
El Museo das Peregrinacións de Santiago de Compostela acoge desde el 7 de mayo una muestra fotográfica sobre la peregrinación a Saintes Maries de la Mer, una celebración en la que los grupos gitanos y el resto de ciudadanos de este pueblo de la desembocadura del Ródano (en el Sur de Francia) honran a las Santas Sara, Salomé y Jacobé.