Noticias
-
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, pide que se "deje trabajar" al administrador concursal de Pescanova, Deloitte, y ha evitado entrar a valorar que la compañía gallega recurriese el auto que aparta de la gestión de la compañía al consejo de administración. Pescanova solicita al juez la intervención urgente de la firma ante la falta de decisiones de Deloitte que ha comunicado que no actuará hasta el jueves 2 de mayo.
-
El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha afirmado que los socialistas en Galicia "van a hacer lo que diga el Comité Federal" en cuanto al mecanismo para elegir a su próximo secretario general. Dice que el PSdeG no está echando ningún pulso a Ferraz.
-
El líder de AGE, Xosé Manuel Beiras, insiste en que "quien debe dimitir" son el presidente de la Xunta y los populares gallegos por "despreciar a la ciudadanía" al "no dar explicaciones" para "aclarar" su relación con el narcotraficante Marcial Dorado. Feijóo le replica que Galicia tiene "Gobierno estable" hasta las elecciones autonómicas de 2016.
-
La espera media para una intervención quirúrgica en los hospitales de la red del Sergas ha aumentado en cinco días al cierre del primer trimestre de 2013 frente a 2012, al pasar de 64,2 días a 31 de marzo del año pasado, a 69,3 en 2013. Teniendo en cuenta a Povisa, la media global se sitúa en 83,4 días, frente a los 82,2 del ejercicio pasado. Sanidade dice que el rendimiento quirúrgico alcanza el "objetivo estándar" al situarse en el 75%.
-
El Ayuntamiento de Viveiro (Lugo) ha retirado al expresidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Rodrigo Rato el titulo de hijo adoptivo de la villa mariñana, que ostentaba desde el año 2000. El PSdeG apoyó la moción presentada por el BNG, con los votos en contra del PPdeG y la abstención de los independientes.
-
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha propuesto a la firma Deloitte como administrador concursal de Pescanova. La Xunta espera que "se acierte" con el administrador concursal que tomará las riendas de Pescanova para "garantizar la viabilidad" de una "empresa importante". El BNG pide datos sobre las ayudas públicas gallegas a Pescanova.
-
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, propone al máximo órgano de su partido entre congresos que las primarias se retrasen hasta el 7 de septiembre y que el congreso se produzca tres semanas después, el 29 del mismo mes. De aprobarse el calendario pactado en el Comité Nacional, se producirá un retraso de tres meses, ya que estaba previsto que se realizaran el 1 de julio y el cónclave el 6 de julio. Pachi Vázquez sostiene que merece la pena el "peaje" del retraso de este proceso.
-
El paro ha subido en 10.000 personas en Galicia en el primer trimestre del año, en relación con los tres meses anteriores, y ha alcanzado la cifra de los 287.400 desempleados, un 3,61% más. La tasa se ha elevado hasta el 22,35%, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de hogares con todos sus miembros en paro alcanza los 93.000 en Galicia.
-
La nueva ley de costas -que se votó en el Senado- beneficiará a "muchos gallegos", según la Xunta que admite que no resuelve "el 100%" de los casos de construcciones situadas en núcleos tradicionales de la costa de la comunidad: en un "primer momento" permitirá legalizar unas 8.000 viviendas
-
El portavoz de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), Xosé Manuel Beiras, se ha encarado y golpeado con el puño el escaño del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante en una sesión de control bronca a cargo de las fotografías, realizadas a mediados de los 90, en las que el mandatario gallego aparece en un yate con el contrabandista Marcial Dorado, posteriormente condenado por narcotráfico. Los partidos con representación parlamentaria critican las actitudes y salidas de tono en la Cámara.