Noticias
-
Las cuatro formaciones con representación en el Parlamento gallego -PPdeG, PSdeG, AGE y BNG- se han comprometido ante los sindicatos agrarios a trabajar para que la ley de cadena alimentaria incorpore el rechazo a comprar leche en origen a los ganaderos por un precio inferior a los costes medios de producción. El PPdeG matiza que "hay que legislar bien" y determinadas fórmulas podrían acarrear "problemas de competencia".
-
La empresa confirma a los trabajadores que un incremento en la producción de los nuevos modelos Citroën C-Élysée y Peugeot 301, que se montan en el sistema uno del centro de Vigo de PSA Peugeot Citroën, permitirá realizar 300 contrataciones en la factoría de Balaídos.
-
El alcalde de Lugo, Xosé López Orozco, anuncia que en la próxima sesión plenaria se dará "el primer paso" para la "funcionarización" de todo el personal fijo. El objetivo de esta iniciativa es no generar "preocupación" entre los trabajadores municipales.
-
La banca acreedora de Pescanova concederá a esta empresa gallega un crédito urgente de 50 millones de euros para que no haya demoras en sus pagos, entre ellos con sus proveedores y para que la compañía siga operando con normalidad. Es una medida transitoria mientras Pescanova sigue renegociando su deuda que podría alcanzar los 2.500 millones de euros. Piden que se presenten las cuentas.
-
El actor vigués Manuel Manquiña recibirá el Premio Pedigree 2013, en reconocimiento a su trayectoria profesional y a su labor de apoyo al sector audiovisual gallego, en la décima edición del Festival de Cans (O Porriño), que se celebra del 22 al 25 de mayo. Manquiña dejará su huella en el Torreiro das Estrelas.
-
El ministro de Economía, Cristobal Montoro, se ha comprometido ante las Comunidades Autónomas a flexibilizar el objetivo de déficit establecido en el 0,7% en cuanto Bruselas confirme que da más margen a España. La conselleira de Facenda dice que Galicia no rechaza objetivos de déficit distintos para las CCAA siempre que "no se discrimine" a las cumplidoras.
-
Más de 3.000 trabajadores de Navantia Ferrol y Fene y de sus empresas auxiliares reclaman soluciones a la crisis del secto y critican al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y a los responsables de la empresa pública. Núñez Feijóo dice que el "deber" de los responsables de Navantia es "gestionar y traer pedidos" y que, tras 14 meses sin nuevos pedidos en Ferrolterra, los resultados, así como sus gestiones son "francamente escasas, por no decir nulas".
-
El director xeral de Industria, Enerxía e Minas insiste en que la Xunta puede "establecer marcos favorecedores" para las empresas, pero "no puede suplantar" a sus gestores y "no es responsable" que de que las garantías necesarias para construir un buque de Pemex, en alusión a los problemas de Barreras para cerrar los avales para el proyecto.
-
El alcalde de Lugo, el socialista Xosé López Orozco, se ha declarado "sorprendido", aunque ha puntualizado que no tiene "ningún miedo", de que el fiscal jefe de Lugo, Javier Rey Ozores, haya solicitado su imputación en la investigación judicial sobre irregularidades en la retirada de multas por parte de agentes de la Policía Local de la capital lucense. La jueza instructora del caso, Estela San José, aún no ha comunicado si acepta o no esta propuesta del fiscal.
-
Las inmediaciones del Pazo Provincial dos Deportes de Lugo acogen la V Xuntanza do Automobilismo Lucense que, según representantes de la Escudería Miño, pone en valor el deporte del motor y tiende lazos entre pilotos, copilotos, mecánicos, ayudantes, colaboradores y la afición.