Noticias
-
El ingeniero naval Charles Cushing, autor de un informe que aportó la Abogacía del Estado en el pleito del Gobierno español contra la clasificadora ABS por el siniestro del Prestige, cuestiona que las inspecciones y reparaciones realizadas al buque, un año antes del accidente en China, fuesen las "correctas" para garantizar su navegabilidad.
-
La oposición -PSdeG, AGE y BNG- intenta acorralar al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control en el Parlamento gallego, con los casos de supuesta corrupción en el PP y la situación de Santiago, mientras que éste se ha defendido echándoles en cara sus propias "imputaciones". Feijóo propuso endurecer penas y ampliar periodos de prescripción para estos delitos.
-
Peritos de la Escuela Superior de Marina Civil de A Coruña defienden que llevar el buque a Corcubión era "técnicamente viable" y con un impacto ecológico "menor", y constatan que la decisión final de alejarlo estuvo "contaminada políticamente".
-
Medio centenar de personas se ha concentrado ante el Parlamento de Galicia, coincidiendo con el debate del dictamen de los presupuestos gallegos para 2013, para protestar en contra de la reducción de fondos para las tres universidades (A Coruña-UDC, Santiago-USC y Vigo-UDV).
-
Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego -PSdeG, AGE y BNG- han defendido paquetes de enmiendas con los que reclaman que los presupuestos de la Presidencia y la Vicepresidencia de la Xunta para 2013 reduzcan partidas que consideran "superfluas", y otras de gasto corriente, con el objetivo de movilizar fondos para actuaciones de carácter "social". Además, la oposición pide más refuerzos contra el fraude fiscal y censura el recorte salarial a los funcionarios.
-
Franquiatlántico reúne en el Museo del Mar de Vigo a medio centenar de expositores de ámbitos como la hostelería y restauración, rotulación e impresión, alimentación, ocio y entretenimiento, salud y bienestar, telefonía y telecomunicaciones, joyería, perfumería, moda, suministros para el automóvil y servicios.
-
Las investigaciones de la Operación Manga, derivada de la Operación Pokemon, implican al exalcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa, que deberá declarar como imputado en el Juzgado de Lugo por supuestos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. Conde Roa dice estar tranquilo y "encantado" de poder declarar. El PPdeG apela a presunción de inocencia de Conde Roa mientras la oposición reclama a este partido que actúe ante la situación generada en el ayuntamiento de Compostela.
-
La crisis que afecta al sector cultural gallego ha hecho acto de presencia en la entrega de los Premios da Cultura Galega 2012, donde varios de los galardonados hablaron de esta situación y han pedido a las administraciones un esfuerzo para que la situación económica no "ponga en peligro" al sector.
-
El secretario xeral del PSdeG ha advertido de que "habrá que analizar" si el diputado lucense José Blanco deberá dejar su escaño en caso de que sea procesado en el marco de la Operación Campeón. Sobre su propia situación, asegura que permanecerá "cuatro años" en el Parlamento gallego haciendo lo que le "diga" su partido y lo que crea que es "más útil para Galicia".
-
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reivindicado que su Ejecutivo ha adoptado decisiones "muy importantes" que repercuten sobre Galicia, entre otros sobre el sector lácteo, y ha resaltado que se llevan a cabo negociaciones "para seguir defendiendo los intereses de la flota española". Asegura que él mismo hablará con Durao Barroso de los convenios pesqueros, pero pasa por alto cualquier alusión al sector naval. Feijóo cree que España "sigue en la UCI como país" y agradece el "realismo" de Mariano Rajoy.