Noticias
-
La gastronomía, la artesanía y la recreación de la época medieval conmemoran en Baiona la llegada de la nave capitaneada por Martín Alonso Pinzón en 1493. El fin de semana del 1 al 3 de marzo, Baiona se llena de eventos como un ciclo de conferencias sobre los Pueblos Colombinos de España; una exposición o un mercado medieval.
-
El director xeral de Función Pública, José María Barreiro, ha negado que la Xunta vaya a realizar despidos, una denuncia que hicieron las diputadas de PSOE y BNG Beatriz Sestayo y Tareixa Paz, respectivamente, que acusaron a este alto cargo de "mentir" utilizando "eufemismos".
-
Alcaldes del PP de las cuatro provincias gallegas manifiestan su "absoluta oposición" a la propuesta de reforma de la administración local impulsada por el Gobierno, sobre todo en el apartado que "recorta y pone límites" a los salarios de concejales y regidores. Reivindican su "entrega 24 horas" a los vecinos y advierten de que habrá que "evaluar si volver a presentarse". Algunos regidores acusan al Ejecutivo de proponer una norma "de cara a la galería" que evidencia un "aberrante desconocimiento" de la realidad local gallega.
-
La Catedral de Santiago denunciará en los tribunales al ladrón confeso del Códice Calixtino, Manuel F.C., por "vulneración del derecho al honor, dignidad y fama" tras presentar en el juzgado compostelano 15 folios en los que habla de supuestos robos por parte de trabajadores en el templo, entre otros aspectos.
-
Ángel Currás, el alcalde de Santiago, ha negado que se esté produciendo una "parálisis" en el ayuntamiento y ha dado por hecho que el vicepresidente de la Xunta y secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, "está satisfecho" con las "explicaciones dadas" por el gobierno municipal tras las últimas acciones judiciales que han afectado a la capital gallega. El presidente de la Xunta dice que la gobernabilidad de Santiago de Compostela está garantizada y de dará todas las explicaciones que sean necesarias sobre la situación.
-
La huelga en Iberia contra el plan de reestructuración, que contempla un ERE para 3.807 trabajadores, el 19% de la plantilla, provocará 85 cancelaciones de vuelos con destino o salida de Galicia en su primera semana de los 15 días de paros convocados en todo el Estado, entre el lunes 18 de febrero y el viernes 22 de febrero.
-
El alcalde de Santiago, Ángel Currás (PPdeG), ha pedido públicamente "disculpas" por la situación que vive el Ayuntamiento compostelano, después de que hubiese nuevos registros en distintos departamentos a cargo de funcionarios de Vigilancia Aduanera y de que el edil Albino Vázquez Aldrey haya sido detenido en el marco de la Operación Manga. Currás dice sentirse respaldado por el PPdeG.
-
El diputado socialista José Blanco, a quien la Fiscalía ha pedido procesar por un supuesto tráfico de influencias cuando era ministro de Fomento, ha asegurado confiar "plenamente" en la Justicia y se ha negado a "especular" sobre su futuro. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, dice que el partido espera a la decisión del fiscal.
-
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, dice que son necesarias "explicaciones amplias y disculpas concretas" tras las últimas detenciones registradas en la capital gallega en una operación derivada de la Pokemon y cree que "lo que pasa en el Ayuntamiento de Santiago de Compostela no es normal".
-
Novagalicia Banco y los sindicatos CC.OO., UGT y Csica -que firmaron el preacuerdo- han cerrado el acuerdo definitivo sobre el expediente de regulación de empleo, que implicará la salida de 1.850 trabajadores de la entidad -un tercio de ellas (455) mediante prejubilaciones- convirtiéndose, así, en el mayor ERE de la historia en Galicia. Sin embargo, este ERE provocó un cruce de acusaciones entre los sindicatos que lo apoyaron y los que lo recharon.