Noticias
-
El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha aumentado dos décimas en febrero en Galicia, en relación a enero, y la tasa interanual ha subido hasta el 2,7%, lo que supone dos décimas más que la registrada en el primer mes del año, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el caso de Galicia han sido los costes del transporte (un 1,5% más respecto a enero) y de la medicina (un 0,9% más) los que han arrastrado al alza el índice por los precios de las gasolinas y los medicamentos.
-
La Consellería de Educación anuncia la reforma del sistema de copago de comedores escolares, que se "extenderá" para adoptar una medida más "redistributiva" y "dosis de progresividad", si bien dejará exentos a un 56,7% las familias de usuarios, con los datos que se disponen actualmente.
-
El exministro José Blanco, diputado del PSOE por Lugo, ha asegurado que, si finalmente se pide su suplicatorio para ser procesado por el Tribunal de Supremo por la Operación Campeón y un supuesto caso de tráfico de influencias, pedirá al PSOE y a todo el Congreso que apoyen su desaforamiento para poder defenderse. Mientras tanto seguirá en su escaño, al que sólo renunciará si se abre juicio oral. La Fiscalía pide al Supremo que abra el suplicatorio por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
-
La Real Academia Galega (RAG) ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del TSXG sobre el decreto del plurilingüismo en el que pide su "anulación total", después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) anulase algunos de sus apartados.
-
El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se reunió con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la Moncloa para celebrar los 100 primeros días de su nuevo mandato. Feijóo ha asegurado que el presidente del Gobierno está "predispuesto" a aprobar la fórmula que devuelva liquidez a las casi 90.0000 familias afectadas en Galicia por preferentes y subordinadas.
-
La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, ha asegurado que la Xunta ha colocado los 201 millones de euros de deuda autorizados por el Consejo de Ministros a un interés "por debajo de los niveles autorizados por el Gobierno de España", que fijan como el tope en 100 puntos básicos -un 1%- por encima de las colocaciones del Tesoro. A este dato se suma el crecimiento de la producción industrial en Galicia un 6.9% en enero.
-
La Plataforma Galega das Artes Escénicas critica que el nuevo director de la Agadic, Jacobo Sutil, sea un gestor de "perfil empresarial" y "completamente ajeno al mundo cultural". Sutil es licenciado en Ciencias Empresariales por la USC y es un profesional de la gestión presupuestaria, finanzas, negociación y desarrollo de nuevos productos.
-
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha asumido la investigación sobre la supuesta contabilidad B del PP atribuida al extesorero Luis Bárcenas y ha solicitado a la Fiscalía Anticorrupción las diligencias informativas que abrió. De la documentación deduce la existencia de "un doble sistema de facturación" de actos del PPdeG "durante la campaña municipal y autonómica celebrada en 1997 y 1999".
-
La ley del emprendimiento compromete a la Xunta a un plazo de 30 días para que la Unidad Galicia Emprende, que se creará a través de esta normativa, emita un informe de viabilidad sobre los proyectos empresariales, al mismo tiempo que permitirá agilizar la constitución de las empresas en "48 horas", una vez que este procedimiento esté finalizado. Feijóo dice que es una normativa "para que sea menos costoso ser emprendedor".
-
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 12.318 al cierre de 2012 en Galicia, lo que supone una caída del 41,7% en relación con el año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso supera en nueve puntos al de la media nacional, que fue de un 32,7%.