Noticias
-
Turismo de Galicia ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que permite al usuario conocer y localizar los puntos de interés en las rutas del vino de Galicia, en las cinco denominaciones de origen como Monterrei, Valdeorras, Ribeira Sacra, Ribeiro y Rías Baixas. Está disponible en las "app stores" de Iphone, Android y Blackberry introduciendo el concepto Enoturismo Galicia.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado la "limpieza y honestidad" de su Gobierno, que aprobará "actualizar" los bienes de sus miembros, al tiempo que ha anunciado su decisión de publicar todos sus datos de renta y patrimonio de "antes de ser presidente" y también los que se corresponden a sus años al frente de la Administración autonómica.
-
Novagalicia Banco y los sindicatos CC.OO., UGT y Csica han llegado a un preacuerdo sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que rebaja la cifra de despidos a 1.850 -eran 2.250 en un inicio-, incluye la vía de las prejubilaciones y establece que se ampliará el horario comercial en 190 oficinas. Este ERE también ofrece indemnizaciones de 30 días y 22 mensualidades, pacta reducir jornada para un millar de empleados y amplía horario en 190 oficinas.
-
El PPdeG ha aprobado en solitario la tramitación por lectura única y la modificación de la ley gallega de horarios comerciales, pasos que han rechazado PSdeG, Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y BNG al entender que los populares y el Gobierno que lidera Alberto Núñez Feijóo "rompen con una norma previa consensuada" y "se pliegan a lo que manda Mariano Rajoy" para "beneficiar" a las grandes superficies comerciales. Conde defiende que la modificación es "necesaria".
-
El Arzobispado de Santiago se ha mostrado "sorprendido" por la decisión del Papa Benedicto XVI de abandonar el Pontificado por entender que sus "fuerzas" ya "no se adecúan por más tiempo al ejercicio" de su cargo. Conocida la noticia, y en una entrevista en la Cadena Cope, el presidente de la Xunta dice que los gallegos lo recordarán como un peregrino más a Compostela.
-
El PPdeG y el PSdeG pactan una enmienda a los presupuestos de la Xunta de Galicia para 2013 que eleva un 20% el tipo que se aplica al impuesto de patrimonio, si bien mantiene el mínimo exento en 700.000 euros. La oposición coincide en reclamar un aumento de la recaudación por tributos y pide retirar el recorte a los funcionarios.
-
La Xunta de Galicia apoyará al astillero Barreras ante Pemex para conseguir una ampliación del plazo dado para la consecución de avales financieros que permitan iniciar la construcción de uno de los dos floteles contratados por la petrolera mexicana. La Xunta dice que en una reunión que tendrá lugar en México, la Xunta informará a Pemex de su interés porque se conceda este tiempo extraordinario a Barreras que tiene dificultades para cumplir con sus obligaciones pero que cuenta con el apoyo del Gobierno gallego.
-
La edición de 2013 del festival Play-Doc contará con el realizador norteamericano Albert Maysles, que fue, junto a su hermano David, uno de los pioneros y máximas figuras del cine directo surgido a finales de los años 50 y principios de los 60 del pasado siglo.
-
La Xunta y los sindicatos han acordado reducir el número de liberados sindicales en 333, lo que permitirá un ahorro anual de 9 millones de euros, según la información de la Consellería de Facenda. Esta medida implica la eliminación de casi un 40% de los permisos sindicales de 2009.
-
Galicia y Andalucía siguen con un mínimo del 60% de las ayudas que reciben de la Unión Europea (UE) en el actual periodo, junto con Castilla-La Mancha, mientras que para Ceuta y Melilla hay una asignación de 50 millones y Canarias recibirá subvenciones específicas como región ultraperiférica. Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han logrado un acuerdo final sobre un presupuesto recortado para 2014-2020.