Noticias
-
El Circo del Sol regresa a Galicia para ofrecer un total de siete pases de “Quidam”, su nuevo espectáculo, en el Coliseum de A Coruña. “Quidam”, uno de los trabajos más ambiciosos del Circo del Sol, ofrece una puesta en escena con 52 personas (acróbatas, cantante , músicos y otros personajes).
-
La firma de moda Caramelo ha presentado ante la autoridad judicial un expediente de regulación de empleo (ERE) que afecta a un total de 201 trabajadores, 99 de los cuales desempeñan su trabajo en la Comunidad gallega. También Alimentos Lácteos entra en el concurso respaldada por la Xunta, confiando en que esta medida le permita algunas quitas y aplazamientos de la deuda. La empresa necesita circulante y quiere esquivar la liquidación.
-
Galicia se mantiene a la cabeza en cuanto a la calidad de sus playas y este verano la bandera azul ondeará en 128 arenales gallegos, dos más que el año pasado, mientras que 17 puertos de la comunidad también lucirán este distintivo, el mismo número que en 2012, según ha dado a conocer este miércoles la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).
-
Los emprendedores que deseen montar un negocio en Galicia lo harán sin necesidad de la hasta ahora preceptiva licencia municipal, que el Gobierno gallego ha decidido "suprimir con carácter general" y sustituir por una comunicación previa al ayuntamiento. Las excepciones serán las empresas o actividades que requieran tramitación ambiental, de patrimonio o afecten a suelo de protección especial.
-
El responsable del PPdeG, Aberto Núñez Feijóo, insiste en que el PP es "un partido de lealtades al presidente". "Y ese partido ha sido leal con el presidente Aznar, es leal con el expresidente Aznar y eso significa, en consecuencia, que tiene una lealtad inquebrantable con el presidente Rajoy". Estas declaraciones se producen tras la tormenta política desatada por Aznar en televisión.
-
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, asegura que su partido está dispuesto a negociar con el PPdeG la reforma de la Ley electoral gallega, pero ha dejado claro que la reducción de escaños defendida por los populares "no es una fórmula ni una solución". En su lugar apuesta por "un planteamiento claro, rotundo y concreto" para "mejorar lo que no funciona bien" de la Cámara autonómica. El vicepresidente de la Xunta celebra que el PSdeG esté dispuesto a negociar y aspira a lograr el máximo consenso posible.
-
La Fiscalía ha ratificado, en el juicio que se celebra en A Coruña por la marea negra del Prestige, que los daños por el accidente del petrolero en noviembre de 2002 ascienden "a medio plazo" para España a 4.328 millones de euros, de los cuales 2.439 millones corresponden a Galicia. Una cantidad que alcanza los 4.442 millones de euros si se añaden los daños en el litoral francés.
-
La jueza instructora de la Operación Pokémon, Pilar de Lara Cifuentes, decidió prorrogar un mes más el secreto de las actuaciones. Una decisión que la defensa del abogado del alcalde de Lugo, José López Orozco, recurrirá para reiterar la petición de que se levante, al menos, parcialmente. Rueda le pide a Orozco que colabore.
-
Deloitte, administrador concursal de Pescanova, ha solicitado la suspensión por 60 días de la revocación de BDO Auditores, auditora de la gallega durante los últimos once años, para la verificación de las cuentas del ejercicio 2012. Sobre otro grande de la economía gallega, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, asegura que el Gobierno no descarta adelantar la venta de Catalunya Banc y Novagalicia Banco si mejoran las condiciones de mercado y hay más apetito inversor.
-
El PPdeG niega que la Lomce afecte a la política lingúística de la Xunta de Galicia y que solo se busca el equilibrio entre los idiomas cooficiales y extranjeros. Una postura que se contradice con la defendida por el BNG para quien el nuevo texto supondrá un retroceso de décadas. El presidente de la RAG también pide que se recurra.