Noticias
-
El secretario provincial del PSdeG en Lugo y candidato a la secretaría general de los socialistas gallegos, Xosé Ramón Gómez Besteiro, insiste en que no pueden producirse "más retrasos" en el calendario previsto para septiembre para proceder a la renovación de la dirección del partido en Galicia porque "ni el partido ni la sociedad lo consentirían".
-
Los aeropuertos gallegos registraron durante la primera mitad del año 2013 una disminución del 8,9% en el número de pasajeros, lo que supone haber perdido 164.598 viajeros con respecto al mismo periodo del año anterior. El que más pierde es el vigués de Peinador con una bajada del 16.8%.
-
El magistrado de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de A Coruña, Juan Luis Pía, ha asegurado, después de haber dejado visto para sentencia el juicio que evalúa los daños del accidente del petrolero Prestige en noviembre de 2002, que "hay más implicados" que los juzgados en este proceso que se prolongó ocho meses.
-
El Parlamento de Galicia declara que el naval es un "sector estratégico de vital importancia para Galicia" e insta, de esta manera, al comisario de Competencia de la Unión Europea (UE), Joaquín Almunia, "a que no se exija el reembolso con carácter retroactivo de las bonificaciones fiscales percibidas de acuerdo con la legislación española". El PSdeG apoya incondicionalmente a Feijóo y, junto con el resto de la oposición, pide un pleno sobre el naval.
-
El ciclo Espazos Sonoros, presentado en el CGAC de Compostela por la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, propone al público una experiencia única para descubrir la música en espacios singulares del patrimonio en diferentes localidades gallegas entre el 8 de septiembre y el 27 de octubre de 2013.
-
Empresarios de la asociación que representa a la patronal de la industria metalúrgica y a la industria auxiliar del naval, Asime, confirma que al menos una decena de armadores, "clientes habituales" de los astilleros de la ría de Vigo, ya han comunicado por escrito su intención de "no encargar nunca más un buque en España" si la resolución obliga a "cualquier tipo de devolución" de bonificaciones.
-
La ola de calor que desde el viernes 5 de julio afecta a Galicia, debido a una masa de aire africano, se desactivará el miércoles día 10, pero ya el martes 9 de julio se empezará a percibir un alivio térmico en las zonas costeras llegadas las horas de la tarde.
-
La empresa Arteixo Telecom, ubicada en As Pontes (A Coruña) y dedicada al diseño y fabricación de aplicaciones para el transporte y la eficiencia energética, ha presentado un plan de viabilidad de 2013 a 2018 que supondría el despido de 46 de los trabajadores de su plantilla, que se vería reducida a 51 operarios directos y 19 indirectos, según datos de la propia empresa.
-
La defensa del capitán del "Prestige", Apostolos Mangouras, ha acusado a la Administración española de haber hundido el petrolero en noviembre de 2002 al tomar el "terrible error" de ordenar que se tomara un rumbo noroeste, y ha negado que una ola provocase su hundimiento. El letrado niega que el capitán del petrolero desobedeciese las órdenes de las autoridades españolas.
-
Alberto Núñez Feijóo ha manifestado su deseo de que el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, esté "pensando" en el "margen" que hay para reconsiderar su propuesta sobre el tax lease español y ha reivindicado una solución "inteligente" en relación a las ayudas, para proclamar que, si la hay, "llegarán contratos" a los astilleros privados de la Ría de Vigo, también para Navantia.