Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Los sindicatos han solicitado a la firma Deloitte, que actúa como administradora concursal de Pescanova, que interponga un recurso contra el auto del juez Ruz en el que se impone una fianza de 54,8 millones a la empresa, ya que consideran que esta medida puede afectar negativamente a la viabilidad de la empresa. Por eso piden una "reunión urgente" para que se les expongan las posibles repercusiones del proceso judicial en la viabilidad futura de la firma gallega.
  • Los partidos nacionalistas AGE y BNG presentan una iniciativa solicitando la creación de una comisión que investigue las causas del descarrilamiento del tren Alvia el 24 de julio en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 79 personas. El PPdeG anticipa su rechazo a esta iniciativa parlamentaria sobre la que el PSdeG aún no se pronuncia. El PP en Madrid apuesta por una subcomisión sobre el sistema ferroviario.
  • Los datos de la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela reflejan que en los primeros ocho meses de 2013 un total de 158.816 personas realizaron el Camino de Santiago a través de los distintos itinerarios, frente a los 141.000 que lo hicieron el año anterior. En agosto recogieron la compostela en la capital de Galicia casi 6.000 personas más que en 2012, aunque estas cifras todavía son inferiores a las que se registraron durante el último Año Santo Xacobeo, cuando más de 61.000 personas peregrinaron a Santiago de Compostela.
  • El plan Satelíz@TE, puesto en marcha por la Diputación de Lugo, ya lleva registradas cerca de 250 solicitudes hechas por vecinos, asociaciones y PYMES del rural de la provincia, para optar a este plan con el que la institución provincial les permitirá contar con conexión vía satélite de manera gratuita. El hecho de residir en las llamadas "zonas de sombra", no les permitía contar con otro tipo de cobertura, por el que este ambicioso plan conseguirá que, finalmente, puedan hacer uso de las nuevas tecnologías.
  • Las nuevas carteleras de la Rede Galega de Teatros e Auditorios (RGTA), la Rede Galega de Salas (RGS) y la Rede Galega de Música ao Vivo (RGMV) ofrecerán un total de 368 actuaciones escénicas y musicales entre los meses de septiembre y diciembre en un total de 42 localidades. Este segundo período de exhibición del año eleva a 622 la cifra total de representaciones de teatro, danza, magia, nuevo circo y música que acogerán en 2013 estos tres circuitos de espectáculos, Agadic organiza en colaboración con las entidades públicas y privadas que gestionan los más de 70 teatros, auditorios y salas que los integran.
  • El Gaiás se convertirá en una Ciudad Imaginaria en la que disfrutar durante todo un día de espectáculos al aire libre, juegos y talleres totalmente gratuitos. Será el próximo sábado 24 de agosto, cuando un total de cien artistas de 20 compañías pongan en escena de 11:30 a 20:30 horas un total de diecinueve espectáculos en diferentes pases para que puedan disfrutar grandes y pequeños. Para facilitar el acceso al Gaiás, la línea 9 del autobús urbano circulará durante todo el sábado 24 de agosto con dos frecuencias.
  • <iframe width="480" height="270" src="//www.youtube.com/embed/P-5db0skXUI" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
  • Se inauguró en la casa de la Cultura de Paradela (Lugo) la exposición sobre la vida y obra de MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, Hijo Predilecto de Paradela, y del que lleva el nombre la Casa de la Cultura. La exposición está compuesta por ocho paneles dobles, de 2 x 1 metros, y recoge diversos aspectos de la vida y obra del escritor paradelense, que escribió la mayor parte de su obra en Catalunya, estando considerado el mejor poeta obrero del siglo XX en Galicia.
  • La directora de Turismo de Galicia, y el presidente de la Asociación Gallega de la Propiedad Balnearia, Antonio Garaloces, firmaron en el Balneario Baños de la Brea un acuerdo de colaboración que tiene como finalidad la promoción del turismo senior en Galicia. En la firma del convenio estuvo presente también el alcalde de Villa de Cruces, Jesús Otero Varela. Este acto de firma se enmarca en la estrategia de Turismo de Galicia de trabajar en favor del desarrollo del turismo sostenible y de calidad en Galicia y de dar a conocer la oferta gallega con diversas estrategias de promoción entre las las cuales se encuadran acciones de colaboración con las principales asociaciones del sector.
  • Dentro de la XVI edición del Salón Internacional del Cómic, Viñetas desde o Atlántico, el Aquarium Finisterrae contará con la exposición El mar en la historia de los cómics, a partir del jueves 8 de agosto. La muestra, comisariada por Antoni Guiral, enseña una visión cronológica tanto de algunos hitos de la historia de los cómics como de la manera en que estos han reflejado el salitre de los mares y océanos, reales o imaginarios.