Noticias
-
El presidente del grupo PSA Peugeot Citroën, Philippe Varin, destacó el éxito de los últimos lanzamientos industriales, el Peugeot 301 y el C-Elysee (ambos fabricados en Vigo). Entre las plantas de Galicia y de Madrid, PSA Peugeot Citroën emplea a más de 9.600 personas, produjo en 2012 490.000 vehículos e invirtió 372 millones de euros.
-
El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) celebra su 20º aniversario, el sábado 28 y domingo 29 de septiembre, con conciertos, un horario prolongado, una mesa redonda sobre el arquitecto del museo, Álvaro Siza, y visitas a sus "secretos", entre otras actividades. El museo prepara para noviembre una exposición con obras de más de 120 artistas realizadas en 1993.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado el nuevo copago de fármacos hospitalarios e insiste en anunciar que el peso del gasto social se incrementará en los presupuestos autonómicos de 2014. Feijóo dijo que Galicia "no envidia la política social" de ninguna otra comunidad. Sin embargo, el titular del Ejecutivo gallego recibió duras críticas por parte de los grupos de la oposición que lo acusan de destruir los servicios públicos gallegos.
-
El viernes 27 de septiembre, la compañía Nova Galega de Danza inicia la gira conmemorativa de su primera década de trayectoria artística sobre los escenarios con la presentación de su espectáculo: Dez. Incluye un total de 17 piezas de baile con música en vivo y combinando la tradición gallega más pura con la experimentación, la vanguardia y el mestizaje durante 90 minutos.
-
Los nuevos imputados de Adif son los responsables de los cargos de director de Seguridad en la Circulación, gerente del Área de Seguridad en la Circulación Noroeste, jefe de Inspección de la Gerencia de Área de Seguridad en la Circulación-Noroeste e inspectores de esta jefatura desde que se inauguró el tramo del accidente. Entre los imputados están los tres últimos presidentes.
-
El 18º Festival Galicreques 2013 ofrece durante nueve días, entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre, más de 50 funciones de teatro de títeres en distintos espeacios de Santiago de Compostela. Compañías gallegas comparten cartelera con otras formaciones de otros puntos de España y del extranjero.
-
La oposición critica el "cinismo" del presidente de la Xunta al pedir una regeneración política y vincularla al debate de la autonomía, y advierte de que la pérdida de credibilidad política se debe sobre todo a fotografías como la del presidente con Dorado, o a la supuesta financiación irregular del PP. Alberto Núñez Feijóo pide que el debate sobre el Estado de la Autonomía se celebre en octubre y dice que espera poder "contar con la oposición".
-
La Comisión Europea califica de insuficientes los datos enviados por España para justificar que sólo hay que recuperar 126 millones de euros de ayudas concedidas al sector naval mediante el régimen del "tax lease" y se plantea pedir más información al Gobierno. En todo caso, dice Europa, as subvenciones deben devolverlas los inversores que financiaron la construcción de los buques, pero no los armadores ni los propios astilleros.
-
"Galicia es la primera comunidad en revisar a fondo toda su administración institucional". Son las declaraciones del presidente de la Xunta que activa la última fase del plan de racionalización bajo el que ya se han eliminado 57 entes de la denominada "administración paralela", lo que implica un ahorro de más de 40 millones de euros anuales.
-
Un nuevo auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ordena a la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria la ejecución "forzosa", en el plazo máximo de un mes, de las sentencias que anulan parte de dos artículos del decreto del plurilingüismo en la enseñanza, dado que no le consta su cumplimiento total por parte de la administración gallega. Feijóo dice que estudiarán el auto y lo cumplirán, pero insiste en que la consulta realizada en los centros no es vinculante.