Noticias
-
Novagalicia Banco podría tener nuevo propietario a mediados de noviembre, según ha anunciado el director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Antonio Carrascosa, que ha precisado que cinco entidades españolas y un fondo de inversión extranjero ya han mostrado su interés por la nacionalizada.
-
Los expresidentes y el actual titular del Ejecutivo gallego pactaron un comunicado conjunto tras su encuentro en la residencia oficial de Monte Pío en el que destacan la necesidad de recuperar el espíritu del pacto en temas importantes para Galicia y acordaron mantener encuentros periódicos.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se incrementó en 3.209 personas en Galicia en septiembre, en relación a agosto, lo que supone una subida del 1,25% y deja el total de desempleados en la comunidad en 260.733, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Xunta cree que el dato "no es positivo" pero es "el mejor desde 2007", en términos interanuales.
-
115 entidades culturales gallegas, desde las organizadoras de festivales musicales y teatrales, hasta las difusoras de la obra de creadores gallegos o las promotoras de certámenes literarios, pueden beneficiarse de la línea de financiación pública abierta por la Xunta por importe de 350.000 euros para la programación cultural en Galicia.
-
El presidente de Pescanova, Juan Manuel Urgoiti, confirma que el cierre de la planta de Insuiña en Chapela-Redondela (Pontevedra) es "transitorio", como una medida de "ahorro de costes", y ha descartado que haya nuevos ceses de actividad en otras filiales, ya que la intención de la nueva dirección es "conservar y mejorar" todos los negocios, que considera "estratégicos".
-
El objetivo prioritario de esta reunión "abierta" a las aportaciones de todos los participantes es aprovechar "lo máximo posible" la experiencia de los anteriores presidentes gallegos para afrontar cuestiones "cruciales" en la comunidad. Es lo que aseguran fuentes de la Xunta de Galicia que preparan la reunión del miércoles 2 de octubre en Monte Pío, a la que expresidentes socialistas como Pérez Touriño y González Laxe acuden "a escuchar". Fernández Albor confía en que sea un éxito.
-
Alberto Núñez Feijóo, jefe del Ejecutivo autonómico y presidente del PP gallego, ha manifestado su deseo de "abrir una etapa útil para Galicia", tras la ratificación de José Ramón Gómez Besteiro como secretario xeral del PSdeG en el congreso del partido gallego celebrado tras las primarias en las que Besteiro se impuso al alcalde de A Illa de Arousa, Manel Vázquez.
-
La Xunta de Galicia apuesta por el desarrollo de un nuevo modelo organizativo basado en una central de compras única y en un "único gestor" para los tres aeropuertos gallegos. Los presupuestos serían comunes y esta nueva organización debe cumplir con lo recogido en el plan de ajuste presentado por Aena a principios de septiembre.
-
La inversión del Estado en Galicia sube un 3,43%, según lo recogido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014 presentado por el Gobierno. El incremento eleva la cantidad aportada a Galicia hasta 1.353 millones de euros, lo que representa un 13,8% de las inversiones totales, que bajan de media un 7,1%. Galicia es la tercera comunidad autónoma en la que más caen los fondos europeos de compensación y la oposición critica con dureza las cuentas públicas estatales en relación a las aportaciones a Galicia.
-
"Luchamos para lograr un fondo de aterrizaje suave y después para que la red de seguridad estuviese lo más dotada posible". Son las palabras del presidente de la Xunta de Galicia para explicar que Galicia perderá el 17% de los fondos estructurales de la Unión Europea (UE) e informar, en rueda de prensa, que se recibirán casi 3.000 millones de euros hasta el año 2020. Feijóo insiste en que "lo máximo" a lo que, con el primer paso, optaba Galicia era a "mantener el 60%".