Noticias
-
El centro de PSA Peugeot Citroën en Vigo ha recortado sus previsiones de producción para 2012, las cuales se sitúan en 323.000 vehículos. Esta cantidad supone un 9% menos -unas 32.000 unidades- que la producción total de este año, que será de 355.000. Los sindicatos creen que la situación está cubierta" en el primer semestre y temen que en el segundo sea necesaria "alguna medida correctora".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo ha destacado la «solvencia» de la Comunidad gallega, e insistió en que la regla de la austeridad y de control del déficit público siguen teniendo vigencia. El presidente de la Xunta ha reiterado que la primera Comunidad que aprobó una ley de techo de gasto fue la gallega. La austeridad, el incremento del control del gasto, el control del déficit público y abandonar prácticas que ni aportan riqueza ni valor y generan gasto, siguen figurando entre los objetivos.
-
La Comunidad gallega acumula un déficit del 0,82% del PIB autonómico hasta el mes de septiembre, con lo que el dato se reduce en una décima respecto a los primeros seis meses del año (0,92%), según los datos hechos públicos por la vicepresidenta económica, Elena Salgado. El déficit de las CC.AA. sigue en el 1,19% del PIB, por debajo del objetivo marcado para el año.
-
El ministro de Fomento en funciones, José Blanco, aseguró que sigue "sin tener constancia oficial" de que la Fiscalía del Tribunal Supremo haya pedido la apertura de una causa contra él y reiteró su confianza en la Justicia, así como que se conozca la verdad lo antes posible. La Fiscalía se posiciona a favor de la apertura de una causa criminal contra él por su posible implicación en la "Operación Campeón" que investiga una supuesta trama de obtención ilegal de subvenciones en Galicia.
-
Se inaugura el vial principal de acceso a la Cidade da Cultura de Galicia, en el Monte Gaiás de Santiago de Compostela, con el nombre de Avenida Manuel Fraga. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, ha agradecido el "compromiso" de Fraga Iribarne con la comunidad gallega y el haber hecho "políticamente normal" el "galleguismo amable".
-
"Me parece que hago lo que debo", ha reiterado el ministro de Fomento, portavoz del Gobierno en funciones y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, al decir que no entiende por qué se ha creado "un revuelo ilógico" cuando anunció que abandonaba la primera línea política en febrero de 2012. Pachi Vázquez dice que la decisión de Blanco, ante la que manifestó "máximo respeto", "puede no ser irreversible".
-
El director xeral de Política Financiera de la Consellería de Facenda, Manuel Galdo, ha asegurado que la Xunta presentará "próximamente" el proyecto de ley de fundaciones especiales para la conversión de la entidad Novacaixagalicia (NCG) en esa categoría, una normativa que debe "aclarar" y "simplificar" su funcionamiento.
-
El vicesecretario de Organización del PSOE y ministro Portavoz y de Fomento, José Blanco, ha anunciado que abandonará la primera línea de la vida política nacional y no optará a ser reelegido como número dos del partido en el Congreso Federal que celebrará la segunda semana de febrero. Blanco, que seguirá como diputado por Lugo, tampoco prevé competir por la Xunta de Galicia.
-
El titular del Ejecutivo gallego considera que habría que "meditar mucho y bien" sobre cobrar por consultas o pruebas médicas, urgencias y estancias hospitalarias, y ha dice que su experiencia gestora en este ámbito "desaconseja" este tipo de copagos. Eso sí, cree que sería "absolutamente procedente" hablar sobre "una nueva prestación farmacéutica".
-
El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha declarado convencido de que el vencedor de las generales, Mariano Rajoy, diseñará su futuro Gobierno "sin cuotas territoriales" ni otro tipo de "condicionamientos", de modo que se limitará a contar "con los mejores". Feijóo insiste en que le consta que Rajoy confeccionará su futuro Ejecutivo "sin cuotas" como él tuvo "la suerte de hacer" cuando ganó las elecciones en 2009 y se puso al frente de la Xunta.