Noticias
-
Novagalicia ha creado un "banco malo" que gestionará los activos "no estratégicos" de la entidad y diferenciará dos marcas distintas para operar en Galicia -donde mantiene su identidad como Novagalicia Banco y en el resto de España --en donde pasará a denominarse NGB y apostará por dar servicio a través de nuevos canales, aunque apoyados en las sucursales físicas-. Confía en lograr 500 millones de capital entre inversores gallegos y fondos norteamericanos.
-
Renfe ha puesto a la venta los billetes para la nueva línea de Alta Velocidad Ourense-Santiago-A Coruña, que se inaugura el 10 de diciembre. Desde ese día, la capital gallega y la ciudad de As Burgas quedarán conectadas en 38 minutos por 13,5 euros. Renfe devolverá el 50% del billete si el retraso es superior a 15 minutos y el reintegro será del 100% si es de más de 30 minutos.
-
La titular del juzgado número 3 de Lugo, Estela San José, quien instruye la denominada "Operación Campeón" sobre una trama para defraudar ayudas públicas, ha decidido volver a prorrogar el secreto de sumario, según han confirmado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). El ministro de Fomento, José Blanco, insiste en que continúa sin tener "constancia oficial de nada" y dice que esta situación le perjudica porque no puede defenderse de "las acusaciones falsas" que se le atribuyen.
-
Hasta el 9 de diciembre, la Galería Trinta de Santiago acoge la exposición del fotógrafo Xurxo Lobato titulada "Pasión". Se trata de una propuesta de "expresionismo fotográfico y de color, en una representación de lo religioso cambiando la finalidad original de los iconos y mostrándolos fuera de contexto en un juego entre lo real y lo irreal", según el artista gallego.
-
El candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguraba, en una entrevista en Antena 3 TV, recogida por Europa Press, que él "sí" pondría la mano en el fuego por José Blanco, tras las presuntas acusaciones que ha realizado contra el ministro de Fomento un empresario farmacéutico de Lugo, en las que asegura que pagó para que Sanidad le concediera unas licencias.
-
Los presidentes de las Diputaciones de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra han defendido en el Parlamento gallego la utilidad de estas instituciones y reclaman la puesta en marcha de forma "urgente" de un nuevo Pacto Local que defina el papel su papel en la Comunidad y que diseñe sus competencias de forma clara. El PPdeG critica al PSdeG por lo que califica de "discurso bipolar" entre la aceptación y rechazo a las Diputaciones, y el BNG cree que son imprescindibles por los servicios que asumen.
-
El gasto medio en juguetes por niño en Galicia en Navidad será de 65 euros, una cantidad que se sitúa por debajo de la media estatal prevista en 70 euros, según una encuesta de Eroski Consumer. Los consumidores gallegos gastarán, pues, un 23% menos que la cifra más alta de todo el estudio: los 84 euros por hijo que prevén gastar los entrevistados en el País Vasco. Los gallegos prefieren las grandes superficies para realizar sus compras navideñas.
-
El rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Juan Casares, ha asegurado que se sentará "a hablar" con los representantes de los estudiantes para "tratar de aproximar las posiciones al máximo" respecto a la Normativa de Permanencia, pero dice que no está dispuesto "a darle la vuelta".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por lograr "un gran acuerdo para pagar todo lo que debe" el Sistema Nacional de Salud y ha cuestionado que se vaya a implantar el sistema del copago "después de tantos años anunciado y nunca puesto". El Gobierno gallego pide en una instrucción que se haga un "uso responsable" de la sanidad pública y aseguró que "lo que va a haber es mejor sanidad y se va a pagar lo que se debe".
-
El Consello de Dirección de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) ha ratificado la resolución de la convocatoria de ayudas a las industrias culturales 2011, entre las cuales se otorgará más de un millón de euros a 58 empresas relacionadas con el sector escénico gallego. Además, ratificó las ayudas a producciones audiovisuales. Profesionales de la escena gallega se manifiestan en Compostela pidiendo este pago.