Noticias
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que Galicia "mantuvo la estabilidad presupuestaria" en el cierre del ejercicio presupuestario de 2010, con un déficit del 2,38%, lo que ha interpretado como "una buena noticia" y un "beneficio" para la comunidad, sus proveedores y el conjunto de España en un momento de "extraordinaria dificultad" para las administraciones públicas. Feijóo cree que las autoridades de la UE "dudan" de la deuda española.
-
La Consellería de Cultura e Turismo y la Fundación Otero Pedrayo colaboran en la conservación y difusión de sus fondos bibliográficos y documentales. El acuerdo incluye la descripción bibliográfica, digitalización y creación de metadatos de cerca de un millar de documentos que pasarán a formar parte de los fondos digitales y bibliográficos de la Biblioteca de la Cidade da Cultura.
-
Sindicatos con representación en el comité de empresa de PSA Peugeot Citroën en Vigo estiman que el anuncio del grupo automovilístico francés de un plan de reestructuración que supondrá la supresión de 6.000 empleos en Europa en 2012 -un millar de ellos en fábricas- no afectará "en gran medida" a la planta de Vigo.
-
Los tres partidos con representación parlamentaria han hecho frente común en la cámara gallega para reclamar, por unanimidad, la revocación o anulación de las indemnizaciones millonarias cobradas por exdirectivos de NCG, que ahora opera como banco con la marca Novagalicia. Los partidos políticos piden que el dinero sirva para que ningún responsable del que se demuestre su vinculación con la "desaparición" de la caja esté en la fundación.
-
La avenida que une el Sar con la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, llevará el nombre de Manuel Fraga. La principal avenida de acceso a las instalaciones culturales del Monte Gaiás será bautizada con el nombre del principal impulsor de esta infraestructura. Manuel Fraga llegó a definir la Cidade da Cutura como "un sueño".
-
Más del 90% de los docentes participantes en el referéndum convocado por los sindicatos CIG-Ensino y FETE-UGT se postula en contra de los recortes en la enseñanza pública y de la reorganización del horario lectivo, según los sindicatos. La Consellería de Educación acusa a CIG-Ensino y FETE-UGT de convocar el referéndum con "fines propagandísticos".
-
El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, avanza que el próximo mes de noviembre podría constituirse la comisión de investigación sobre la desaparición de la caja gallega como entidad financiera y el pago de indemnizaciones millonarias a sus exdirectivos, una vez que finalize su recapitalización. El BNG no consigue modificar la legislación para que la Xunta entre en Novagalicia Banco y ejerza derechos derivados del FROB.
-
El presidente de la Xunta asegura que el "objetivo" de su Gobierno hasta 2014 es "poner en valor" lo hecho en la Cidade da Cultura y ha aplazado hasta dicho ejercicio la decisión "definitiva" sobre la construcción o no de los edificios pendientes del Gaiás -el Centro de Arte Internacional y el Teatro de la Ópera-, una vez que "amaine" la crisis económica.
-
La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, defiende el cobro de 10 euros para la renovación de la tarjeta sanitaria, ya que sólo se prevé aplicar esta tasa en los casos de "extravío o deterioro", o en las nuevas afiliaciones. Desde ahora, según la conselleira de Facenda, este documento no caducará.
-
Las siete ciudades gallegas contarán antes de fin de año con electrolineras de tecnología gallega, que dispondrán de un novedoso sistema de recarga rápida. Esta iniciativa se enmarca en la «estrategia integral Re-Móvete, de apoyo a la automoción gallega. El proyecto está dotado con 2,4 millones de euros y sitúa a Galicia «como una de las regiones europeas con mayor proyecto de movilidad eléctrica interurbana de Europa», según el conselleiro de Economía.