Noticias
-
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido "abstenerse del conocimiento" de las actuaciones elevadas al Tribunal Supremo respecto de la denominada "Operación Campeón" debido a la relación de amistad que mantiene con el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco. El fiscal general cede el caso a Martín-Casallo. José Blanco asegura que "nunca ha influido" para beneficiar a una empresa pero que, por su cargo, si está en contacto con muchos empresarios.
-
Expertos procedentes de importantes museos de diferentes lugares del mundo han asegurado en un encuentro internacional celebrado en Santiago de Compostela que la Cidade da Cultura es un proyecto "prometedor" y "enorme", aunque han apuntado que su mayor "desafío" será dotar de contenido a esta infraestructura.
-
El secretario de organización del PSC y jefe de la campaña de las generales, José Zaragoza, ha instado al ministro de Fomento, José Blanco, a dar explicaciones sobre la "Operación Campeón" que investiga el supuesto pago de comisiones irregulares a cambio de subvenciones públicas, debido a posibles ramificaciones del caso en Barcelona. El PPdeG pide la dimisión del ministro mientras que el BNG declina dar consejos a José Blanco.
-
Xunta, patronal y sindicatos han propuesto dos nuevas alternativas al "tax lease", el sistema de bonificación fiscal para la construcción de buques suspendido desde junio por una denuncia en la Unión Europea (UE). Ambos son una "adaptación" a las necesidades gallegas del modelo francés, que es el único que las autoridades comunitarias aceptan. El sector dice que el actual Gobierno central no estuvo a la altura y confía en que "el próximo" sea más ágil.
-
La actriz Aitana Sánchez-Gijón recibirá el premio del 25º Festival Cineuropa, en el que se proyectarán filmes exhibidos en festivales europeos como El caballo de Turín, de Bela Tarr -Oso de Plata en Berlín-, Le Havre, de Aki Kaurismaki -premio de la crítica de Cannes- o Fausto, de Aleksandr Sokurov, que recibió el León de Oro en el Festival de Venecia.
-
Empresas del sector de la construcción naval de Vigo muestran su malestar y su sorpresa ante el rechazo de la CE a la propuesta española presentada como alternativa al "tax lease", y advierten de que podrían cerrarse astilleros temporal o definitivamente porque muchos de ellos carecen actualmente carga de trabajo y tampoco pueden cerrar nuevos contratos.
-
El PP conseguiría un diputado más por cada una de las cuatro provincias gallegas en las elecciones generales del 20 de noviembre, con lo que elevaría a 15 los escaños obtenidos en Galicia. Un aumento de representación que el PP lograría a costa del PSOE. El sondeo del CIS prevé, también, que el BNG conserve sus actuales dos actas en el Congreso, la de los diputados elegidos por las provincias de A Coruña y Pontevedra.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) alcanzó al terminar octubre las 242.142 personas en Galicia, lo que supone que aumentó en 9.224 parados, un 3,96% más que en el mes anterior. El sector servicios ha sido el más castigado en el mes de octubre.
-
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, insiste en que las acusaciones sobre supuesto cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor al empresario Jorge Dorribo son "una pura falsedad" y que tiene "el máximo interés" en que se investiguen "lo más rápidamente posible". Así se reafirmaba tras la decisión de la jueza de Lugo de remitir el caso al Tribunal Supremo.
-
Los mensajes de la noche de la tradicional pegada de carteles posicionan los discursos que los partidos desplegarán en la campaña. El PPdeG pide el voto para Rajoy con el fin de instalar "el sentido común gallego" en la Moncloa. El PSdeG apela a la unidad de la izquierda para convencer a los indecisos y el BNG que se refuerce la presencia gallega en Madrid.