Noticias
-
El Banco Popular prevé obtener sinergias por un total de 800 millones de euros tras la adquisición de Banco Pastor, con previsión de unos 147 millones de euros anuales, lo que supone el 37% de los costes operativos de la entidad gallega, según informó el presidente del Banco Popular, Ángel Ron. El Popular descarta ajustes traumáticos pero los sindicatos dan por hecho un importante recorte de la plantilla.
-
El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, ha reconocido que "hay un máximo de 587 jubilaciones que no cubiertas" en el presente curso escolar, pero ha matizado que eso se debe a la tasa de reposición fijada por el Estado en el 30% como límite. El conselleiro dice que se han "optimización de los recursos" al "incorporarse liberados sindicales", ampliarse los centros integrados de FP y asegura que, "gracias a la reestructuración" del horario lectivo, hay "más horas de atención al alumnado".
-
Los más prestigiosos pilotos participan el 9 de octubre en el V Enduro Concello de Becerreá, puntuable para el Campeonato de España. La Diputación Provincial acogió la presentación oficial de la prueba.
-
José María Díaz ha renunciado a su cargo como canónigo archivero de la Catedral de Santiago, aunque seguirá de manera interina hasta que sea elegido su relevo, pero se mantiene como deán-presidente del Cabildo catedralicio, según el Arzobispado de Santiago. El Arzobispado y el Cabildo le agradecen "su buen hacer y su generosa dedicación a lo largo de 36 años".
-
El ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, ha afirmado que sabe que le tienen "muchas ganas", pero ha asegurado que "no hay caso" respecto a las acusaciones que le implican en la llamada "Operación Campeón", que investiga una supuesta trama de concesión de ayudas ilegales en Galicia. El abogado de Jorge Dorribo, el empresario que lo acusa, asegura que su cliente puede "acreditar" que lo que dice sobre el ministro Blanco "es verdad".
-
Los responsables de la Obra Social de Novacaixagalicia han informado a los sindicatos de que, con la participación que tiene actualmente la caja en el banco, su labor es "inviable" y que, incluso alcanzando el 15% previsto, sería complicado mantenerla como hasta el momento. Los trabajadores piden reuniones con la Xunta y los partidos para reclamarles el compromiso de llegar al 15% de las acciones.
-
Como cada año, el 5 de octubre Lugo celebra el día grande de las fiestas de San Froilán. La tradicional ofrenda al patrón de la ciudad de las murallas constituye el acto central de una jornada que se cierra con el concierto de Luz Casal.
-
Después de la primera dimisión del diputado del PPdeG, Pablo Cobián, se produce la renuncia del segundo de los tres políticos gallegos implicados por el empresario lucense dueño de Laboratorios Nupel, Jorge Dorribo, en un presunto cobro de dinero a cambio de subvenciones. Se trata del nacionalista Fernando Blanco, ex conselleiro de Industria en el gobierno bipartito de la Xunta, que dimite como diputado autonómico y renuncia a ser candidato del BNG al Senado por la provincia de Lugo.
-
La nueva cúpula de NCG Banco iniciará una auditoría interna para comprobar que las condiciones de los contratos y las indemnizaciones recibidas por los directivos que abandonaron la entidad cumplen las normas y no hay irregularidades en las mismas. La Xunta dice que desconocía las indemnizaciones en NCG y espera que Barcón -que presentó su dimisión- aclare si sabía los detalles que los sindicatos tampoco conocían.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) alcanzó las 232.918 personas en Galicia en septiembre, lo que supone un aumento del 3,71% en relación al mes anterior. La cifra total de desempleados en Galicia asciende a 232.918.