Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • La Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) promueve la adaptación de O florido pénsil al contexto gallego. El montaje que presenta Eme2 en colaboración con el Centro Dramático Galego (CDG) en el Salón Teatro de Santiago de Compostela el miércoles 21 de septiembre aborda desde una clave humorística el tema de la educación en el franquismo que protagonizan Xosé Manuel Olveira "Pico", Antonio Durán "Morris", Federico Pérez, Josito Porto y Alfonso Agra.
  • Los tres grupos con representación en la Cámara gallega -PPdeG, PSdeG y BNG- iniciarán conversaciones para buscar un acuerdo que permita la publicación de los bienes de los diputados. Sólo la Presidencia del Parlamento, que ostenta actualmente Pilar Rojo, dispondrá de coche oficial y chófer individual que se eliminará para el resto de miembros del Parlamento. La medida comenzará a ser efectiva de forma inminente.
  • El primer tren híbrido completa la ruta Santiago-Ourense en 49 minutos y alcanzó un pico de velocidad de 203 kilómetros por hora. El ministro de Fomento, José Blanco, asistió a esta prueba en la que no participó el conselleiro de Medio Ambiente de la Xunta por no haber recibido la invitación "en tiempo y forma". La alta velocidad conectará Galicia con Madrid por ferrocarril en menos de cinco horas desde mediados de 2012, y reducirá el tiempo del trayecto A Coruña-Ourense en sólo una hora y diez minutos. Blanco asegura que el AVE empezará a funcionar el 10 de diciembre.
  • Los cerca de 30.000 docentes gallegos están convocados el martes 20 de septiembre a una protesta de "de brazos caídos" de una media hora de duración contra la modificación y reorganización del horario lectivo del profesorado emprendida por la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria que, según los sindicatos, deja en la calle a 1.000 docentes.
  • El alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha explicado que ha puesto en marcha una auditoría para esclarecer a fondo la deuda del Ayuntamiento, que es «asfixiante» y ha destacado: «Nuestro estado es crítico y estamos a punto de fenecer». Entre otras medidas, Conde Roa se muestra partidario de retirar las subvenciones a las compañías aéreas de bajo coste y hace un llamamiento para evitar los "localismos palurdos".
  • La deuda de Galicia aumentó un 12,1% en el segundo trimestre de 2011 hasta alcanzar los 6.923 millones de euros, por lo que, según los datos que publica el Banco de España, es el quinto mayor volumen por comunidades. La deuda gallega sólo es superada por la catalana, valenciana y madrileña que acumulan más de la mitad del endeudamiento español. La Xunta destaca que la deuda gallega se mantiene por debajo de la media nacional, y el PSdeG reitera su rechazo a posibles copagos de servicios.
  • Los alumnos gallegos de secundaria y bachillerato han iniciado el curso "con absoluta normalidad" y sin registrarse incidencias, según los datos facilitados a Europa Press por la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Algunos centros coruñeses solicitaron aplazar el comienzo de las clases hasta el lunes 19 de septiembre por motivos administrativos o por obras. Las movilizaciones por los recortes están presentes en el arranque de un curso que se presenta polémico.
  • Galicia es la tercera comunidad, después de Baleares, Canarias y Murcia, donde menos descendió el precio de la vivienda en el segundo trimestre del año con respecto al mismo período de 2010, con un 5,5%, de acuerdo con los datos del Índice de Precios de Vivienda (IPV) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El precio de la vivienda nueva cayó en Galicia en el segundo trimestre de 2011 un 4,7% y el de la usada un 6,7%.
  • La agencia de calificación Standard & Poor's ha confirmado el rating de la Xunta de Galicia de «AA-/A-1+», la cuarta nota más alta, que denota sensibilidad a un entorno adverso a largo y corto plazo. La valoración, aunque señala que se mantiene la perspectiva negativa, valora el cumplimiento de los objetivos de déficit. La agencia de calificación se basa en la valoración positiva de su gestión financiera, «comprometida con el cumplimiento de los objetivos de déficit fijados para las autonomías».
  • Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela acogen la gira del ciclo de música Galicia Importa que congrega entre octubre y noviembre a artistas internacionales como Patrick Wolf, Bonnie "Prince’" Billy, Adam Cohen, Aloe Blacc y Bettye Lavette. Con este ciclo culmina el Ano da Música de Galicia que centró la programación musical a lo largo de 2011 en la comunidad gallega.