Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Galicia, pionera en aplicar esta medida, contará en 2012 con una capacidad máxima de gasto no financiero -del que realmente la Xunta dispone para gastar y que excluye la cantidad destinada a amortizar la deuda- "similar" a la del presente ejercicio, con un techo de 9.172 millones. Esta cifra supone un leve incremento del 0,2% con respecto al gasto no financiero -9.150 millones- que recogen las cuentas de 2011. Prevé un crecimiento del PIB del 1,5% para el próximo año 2012, en el que se gestionarán unas cuentas públicas "en el nivel de las del año 2006".
  • 40 El Musical hace escala en el Centro Cultural Novacaixagalicia de Vigo entre el 13 y el 16 de octubre. El espectáculo musical reúne un centenar de éxitos clásicos y actuales que ocuparon el número uno de la lista de la cadena radiofónica 40 Principales. Más de 500.000 espectadores disfrutaron de las primeras actuaciones de esta gira en la Gran Vía de Madrid y en Barcelona.
  • La dirección de PSA Peugeot Citröen ha confirmado al comité de empresa la rescisión de un centenar de contratos eventuales. La empresa justifica estos despidos por los reajustes de producción, ya que se estima la fabricación de unos 7.000 vehículos menos antes del 2012 debido a la previsión de una caída de la demanda en el mercado europeo como la que ya se empezó a notar en Alemania y Francia que son dos de los principales mercados de los coches que se fabrican en Vigo. Esta medida podría deberse también a intereses de la marca en reducir stock de cara a 2012.
  • El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que no sería "razonable" reemprender ahora un camino de reforma del Estatuto de Autonomía y que supondría "confundir prioridades" puesto que la máxima preocupación de familias, empresas y trabajadores es combatir la crisis económica. Galicia será la primera comunidad autónoma que contará con un techo de gasto que condicionará la elaboración de los presupuestos autonómicos para el próximo año.
  • El programa Empregatex, primera iniciativa consensuada en el marco del diálogo social en Galicia, consigue la inserción laboral de 160 desempleados del sector textil gallego y confía en que la cifra final alcance el 60% de colocaciones. En la primera fase de esta iniciativa encontraron trabajo el 31,49% de los participantes.
  • El Centro Cultural Novacaixagalicia, en Santiago de Compostela, acoge a partir del 27 de septiembre una selección de retratos que recupera los rostros gallegos de 1890 a 1950. La exposición Faces do país presenta una colección de pinturas que recupera los retratos de la Galicia de finales del XIX y principios del XX.
  • El conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, ha apelado a la "responsabilidad" del profesorado para "poner de su parte" con el objetivo de que el inicio del nuevo curso 2011-2012 sea "perfecto". El titular de la Consellería de Educación insiste en que las medidas adoptadas pretenden "poner soluciones a graves conflictos como el abandono o fracaso escolar". Recuerda la "corresponsabilidad" de los docentes para garantizar la sostenibilidad de la educación en tiempos de crisis.
  • La exposición Querido Balbino 1961-2011. Cincuenta anos de Memorias dun neno labrego, ha sido inaugurada en la biblioteca Ánxel Casal de Santiago de Compostela, y en su apertura ha estado presente el escritor Xosé Neira Vilas, "padre literario" de Balbino, un personaje calificado como "el Harry Potter gallego" por la universalidad que ha alcanzado el libro.
  • El paro aumentó en Galicia en 1.582 personas durante el mes de agosto, lo que significa un incremento del 0,71% en el número de desempleados. Además, esta cifra supone un aumento del 6,17% respecto al mes de agosto de 2010. A pesar de los malos datos, la Xunta dice que el comportamiento del paro en Galicia ha sido mejor al del resto de España. Ante este repunte, CC.OO. pide a la Xunta que priorice la creación de empleo.
  • El festival Rock in Way Estrella Galicia, que encabeza bandas como Offspring, The Specials y The Charlatans, completará su programa musical con actividades de ocio para el público asistente como talleres de dj y actividades de "aquabolas" que se desarrollarán en el lago del Monte do Gozo. El festival apuesta por los "precios anticrisis" con abonos de 32 euros para los dos días de conciertos, con el cámping incluido.