Noticias
-
Galicia recurrirá al Tribunal Constitucional para conseguir los 805 millones que le debe el GobiernoEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, califica de "lamentable" la reunión que mantuvo el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y ha considerado "una broma" la oferta de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) financie parte de la deuda de las comunidades. Por ello, ha anunciado que la Xunta hará "efectivo" el recurso de inconstitucionalidad para que el Gobierno abone los 805 millones que "debe" a Galicia por la financiación autonómica. Admite que la Xunta tendrá que reducir capacidades de gasto pero trabajará para asegurar los servicios esenciales y la solvencia.
-
La Fiscalía Superior de Galicia ha propuesto que la Consellería de Cultura, tras firmar un convenio con la Iglesia, elabore un inventario detallado de los bienes histórico-artístico de las iglesias gallegas para evitar hechos como la desaparición del Códice Calixtino en la Catedral compostelana y ha recomendado, entre otras medidas, que la Policía Judicial confeccione un cuestionario de evaluación de riesgos de seguridad.
-
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha dicho que el Gobierno ha ofrecido a las comunidades autónomas durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) abrir una línea ICO para financie la mitad de las devoluciones a las que tienen que hacer frente en 2012 por liquidaciones de 2008 y 2009, lo que supone 2.500 millones de euros, de los alrededor de 4.800 millones previstos. La ministra de Economía cree que esta fórmula es más razonable que el aplazamiento del pago como pedía el Partido Popular.
-
La máscara de Batman, la espada de Conan, el sombrero de Dick Tracy y La Estrella de la Muerte, de La Guerra de las Galaxias, protagonizan la exposición de cine fantástico ExpoSyfy, que se celebra en A Coruña hasta el 20 de agosto. La muestra reúne casi un centenar de objetos originales y fotografías de películas.
-
El Plan Rector de Usos e Xestión (PRUX) del Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas establece nuevas limitaciones en el número de visitantes diarios de estos archipiélagos y divide las áreas terrestres y marítimas en zonas con diferentes grados de protección, con el fin de "compatibilizar" la protección del medio ambiente con el uso público de esos espacios. Los visitantes diarios a las Cíes se reducen a 1.800, y a las Ons a 1.200.
-
La conselleira de Facenda, Marta Fernández, defiende que las demandas que Galicia planteará en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "no influyen en las cuentas del Estado", y sostiene que "no afecta a su déficit ni al techo de gasto" y "no altera la necesidad de endeudamiento general del conjunto de las administraciones públicas". Hacienda dice que Galicia debe devolver al Estado 1.600 millones de la liquidación de 2009 y descarta aplazar el pago de los adelantos.
-
El investigador Ángel Carracedo y la directora del Instituto da Lingua Galega (ILG), Rosario Álvarez Blanco, han aprovechado el acto de imposición de las Medallas de Galicia para pronunciar dos reivindicativos discursos en los que han exigido a las autoridades políticas compromiso con sus respectivas áreas, la investigación y la lengua gallega. El presidente de la Xunta reivindica que la democracia y el autogobierno "pueden y deben" mejorarse.
-
La crisis económica ha estado presente, un año más, en las palabras pronunciadas por el arzobispo de Santiago y la presidenta del Parlamento de Galicia durante la tradicional ofrenda al Apóstol celebrada en la Catedral compostelana que conmemora su 800 aniversario. Pilar Rojo recordó a los afectados por la mala situación económica y Julián Barrio ha instado a la sociedad ha adoptar una "actitud de conversión" para "encontrar los elementos necesarios para superar la crisis".
-
La capital de Galicia, Santiago de Compostela, vivió los días grandes de las celebraciones de las Fiestas del Apóstol 2011. Peregrinos y turistas compartieron con los gallegos el espectáculo de luces y fuegos tradicional del 24 de julio en el Obradoiro. La Xunta de Galicia hizo públicos los datos de pernoctaciones en los albergues de las Rutas Xacobeas que es un 30% superior a los de 2005, útimo año posterior a un Año Santo.
-
La asamblea general extraordinaria de Novacaixagalicia ha aprobado este jueves su conversión en banco. Los consejeros han autorizado la creación de la nueva entidad, así como el traspaso del negocio con el 94% de los votos de los asistentes, que fueron 288 de los 320 miembros que integran este órgano. Ratifica a Castellano como presidente ejecutivo y empezó una segunda ronda de negociación con inversores.