Noticias
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aspira a que la Cidade da Cultura se convierta en la embajada cultural de Iberoamérica en Europa. Así lo anunció durante la presentación del convenio marco de cooperación que la Xunta firmará con la Secretaría General Iberoamericana y que contempla al Monte Gaiás como uno de los ejes del acuerdo.
-
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha descartado que España pueda aplicar un sistema "transitorio" e "inmediato" que sustituya a la "tax lease" en el sector naval mientras la CE decide. Bruselas pide una drástica reforma de la política pesquera común (PCP) más allá del 2013 para proteger los recursos con una actividad sostenible.
-
El Banco de España incorpora a Novacaixagalicia al grupo de cajas que, junto con CAM, Catalunya Caixa y Unnim, necesitarán ayuda inmediata del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El Banco de España dice que estas entidades suponen el 8% del sector financiero español. El Banco de España, el FROB y la Comisión Europea "analizan en profundidad" los planes de estas cajas que plantearon el recurso al FROB como "fuente prioritaria" para su recapitalización.
-
La banda Vetusta Morla y el bailarín Rafael Amargo, además de Luz Casal, constituirán los platos fuertes de la programación organizada por el Ayuntamiento de Santiago para las Fiestas del Apóstol 2011, una celebración "austera" aunque "muy digna" para la ciudad, con una reducción del 66% respecto al presupuesto de 2010.
-
El ministro de Fomento, el gallego José Blanco, ha pedido al conjunto de las administraciones públicas y a los agentes económicos que "todos" juntos contribuyan a "afianzar y reafirmar la estabilidad y la solvencia" de la economía española. Lo ha hecho durante su primer encuentro con los medios como nuevo portavoz del Gobierno central. Diego Calvo (PPdeG) reivindica el papel de las Diputaciones durante su toma de posesión como presidente del organismo provincial coruñés.
-
Los Gobiernos de la Comunidad de Madrid y de Galicia exigirán al Ejecutivo central en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que cumpla con el sistema de financiación autonómico para garantizar el mantenimiento de los servicios públicos básicos como la sanidad, la educación y los servicios sociales, según sus dirigentes, Esperanza Aguirre y Alberto Nuñez Feijóo. Madrid estudiará el modelo del catálogo gallego de medicamentos y ambos pedirán al Ejecutivo central que levante la prórroga de 13 años sobre las patentes de los medicamentos.
-
El Monte do Gozo de Santiago de Compostela acoge el 9 y 10 de septiembre el Festival Rock in Way a cuyo cartel acaba de sumarse la banda británica The Specials que compartirá escenario con The Offspring, The Toy Dolls, Rinôçérôse, Sôber, Delorean, Muchachito Bombo Infierno, Triángulo de Amor Bizarro y otros diez grupos ya confirmados entre los que destacan The Offspring y Muchachito Bombo Infierno.
-
El BNG ha calificado la crisis del naval como una "situación de emergencia nacional" y pide a la sociedad que se movilice para evitar que el sector llegue a un "destino de no retorno". Reclama al Gobierno central y a la Xunta una "defensa global" de esta industria de "importancia estratégica". También sufre el sector de la construcción en Galicia: la compraventa de viviendas cae en mayo un 30,1%, frente al 18,3% de España.
-
El ministro de Fomento, el lucense José Blanco, ejercerá también como portavoz del Gobierno según anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero durante la comparecencia de prensa en la que presentó la remodelación del Ejecutivo motivada por la renuncia de Rubalcaba. Blanco pasa a ser la voz del Gobierno central el mismo día que el presidente de la Xunta defendía a Corina Porro como nueva presidenta del CES, y en la misma jornada en que José Luis Baltar renovaba por séptima vez al frente de la Diputación Provincial de Ourense.
-
La Catedral de Santiago "no ha detectado ninguna anomalía" en la seguridad, después de que haya desaparecido el Códice Calixtino de la caja fuerte, según han confirmado a Europa Press fuentes del Arzobispado compostelano. Expertos critican aspectos de la seguridad del Códice Calixtino e instan a investigar a un "círculo muy cercano". Creen que las ilustraciones son las que corren más riesgo de deteriorarse si ha caído en manos de ladrones "chapuceros".