Noticias
-
El Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela, acoge del 23 al 26 de junio las primeras funciones de A ópera dos tres reás, considerada el primer gran espectáculo musical del Centro Dramático Galego. El montaje de Quico Cadaval recorrerá hasta octubre once escenarios de dentro y fuera de Galicia, y cuenta con Luis Tosar como protagonista en su regreso al CDG tras 15 años.
-
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, ha apostado por el desarrollo de las redes eléctricas inteligentes, al mismo tiempo que se avanza en la implantación de las energías renovables en Galicia, y ha manifestado que la comunidad quiere ser "punta de lanza" en ambos ámbitos. Asegura que esta tecnología puede "ayudar a equilibrar la oferta y la demanda" y "generar energía propia".
-
Agentes de la Policía Autonómica han desalojado a la quincena de sindicalistas que permanecían encerrados en dependencias de la Consellería de Educación después de abandonar en bloque la reunión de la mesa sectorial de la enseñanza no universitaria en rechazo a la propuesta de la Xunta de aumentar de 21 a 25 horas el horario lectivo de los maestros de infantil y primaria. Los sindicatos solicitan la retirada de esta propuesta y la Xunta sostiene que mejora la dedicación.
-
La Cidade da Cultura de Galicia acoge durante los próximos meses Os seráns do TAC, un ciclo protagonizado por la música que unirá en un mismo espectáculo humor y gastronomía recreando las populares romerías gallegas en el complejo del Gaiás. La Sinfomía IV de Gustav Mahler inicia el programa con Carlos Blanco y el restaurante Eirado da Leña.
-
El gasto medio de los gallegos en la campaña de rebajas de verano caerá un 13,8%, hasta los 50 euros por persona de promedio, en un contexto de contracción del consumo a causa de la crisis, según un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
-
Los convenios colectivos firmados en Galicia en el primer trimestre del año muestran que los trabajadores han perdido poder adquisitivo, pues la subida salarial pactada es del 2,69%, frente a un incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC), del 3,1%. El presidente del Consello de Relacións Laborais, Demetrio Fernández, detecta escasa aplicación de las reformas laborales y prevé que "se usarán muy poco". Hasta el 15 de junio, se han firmado 87 convenios, un 29% menos.
-
Los sindicatos UGT, CC.OO. y ANPE han acusado a la Xunta de "dinamitar" y "atacar" la enseñanza pública en Galicia al "modificar las condiciones laborales" del profesorado y anunciar la Consellería de Educación que el personal docente de Educación Infantil, Primaria y Especial pasará a tener de 21 y 25 horas lectivas para prestar "más servicios" y "optimizar" los recursos que "garanticen" la calidad de la enseñanza.
-
El presidente de la Xunta ha dado por hecho que la entrada de José María Castellano tendrá "un efecto arrastre" para lograr la captación de capital privado gallego y foráneo para NCG Banco, al tiempo que ha reivindicado la fusión de Caixa Galicia y Caixanova -que dio lugar a Novacaixagalicia-, convencido de que, de no fructificar esta unión, la comunidad no podría haber puesto en marcha un proyecto "de cuño gallego". Núñez Feijóo pide a la nueva entidad que devuelva la "confianza" de los gallegos en el proyecto con un "compromiso real" con el desarrollo de Galicia.
-
Siniestro Total y una sesión de clásicos a ritmo de dj en la Sala Capitol se incluyen en la oferta contemporánea del VI Festival Vía Stellae que entre el 9 y el 22 de julio reúne en la capital de Galicia 14 conciertos enmarcados en el Año de la Música y el 800º aniversario de la Catedral de Santiago.
-
El periodo que se abrirá después de 2013, cuando Galicia deje de ser objetivo convergencia en la UE, ha sido objeto de debate en la Cámara autonómica, en la que el director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, se ha "mojado" para decir que la Comunidad gallega debe aspirar a los "dos tercios" de lo recibido del presupuesto actual, lo que supondría unos 3.000 millones de euros.