Noticias
-
Coincidiendo con la despedida del vicepresidente y ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, próximo candidato a la Presidencia del Gobierno central por el PSOE, el presdiente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, pedía en Madrid un "pacto de concentración" nacional para afrontar lo que queda de legislatura. Feijóo propone estudiar reformas legislativas ya que cuestiona que los políticos estén exentos de responsabilidad en la gestión de los fondos públicos. Sanear las cuentas y mantener los servicios sociales básicos, especialmente la sanidad, entre los principales objetivos.
-
Internacionalización de la Música del Mundo Celta en Ortigueira: se celebra en A Coruña hasta el 10 de julio el XXVII Festival Internacional que prevé alcanzar los 90.000 visitantes a pesar de la crisis. Al Escenario Estrella Galicia se suben ofertas musicales de relevancia como Luar na Lubre, Brian Finnegan, The Elders o Berrogüetto, que forman parte del cartel de 15 conciertos en directo durante cinco noches.
-
La dirección de Novacaixagalicia (NCG) se ha comprometido al traspaso en bloque de "todo el personal" de la caja al banco -NCG Banco- y al mantenimiento del convenio del ahorro o "el que se fije en su momento" en caso de que este deje de tener vigencia. UGT y CIG no ven con "malos ojos" la solución que estudia el Gobierno central de crear un banco público con las cajas más débiles.
-
El deán de la Catedral de Santiago asegura que solo tres personas -dos colaboradores y él mismo- tienen acceso a la caja fuerte en la que se custodiaba el Códice Calixtino en Archivo catedralicio, por lo que cree que "quien se lo llevó sabía de que se trataba y como llegar a el". La desaparición se comunicó a unidades especializadas europeas para evitar la posible comercialización de esta joya del siglo XII, que se atribuye al Papa Calixto II y se considera la 1ª guía del Camino de Santiago.
-
A Illa de San Simón acoge los ensayos del nuevo proyecto de Siniestro Total que se estrena el 15 de julio en el Auditorio de Galicia, en el marco del Festival Vía Stellae. La banda gallega prepara la suite sinfónica contemporánea Land of Oportunity, basada en su repertorio y realizada en colaboración con el Taller Atlántico Contemporáneo.
-
El presidente de la Xunta ha lamentado el resultado de la reunión bilateral mantenida ayer entre la Xunta y el Gobierno, que se negó a transferir los más de 800 millones que reclama la administración gallega, y ha asegurado que se encontraron «con un muro, donde lo único que se le dice a Galicia es que acuda a los tribunales». El PSdeG critica la "política espectáculo" de Feijóo y el BNG dice que el sistema de financiación no sirve.
-
El astillero vigués Hijos de J. Barreras ha comunicado su intención de acogerse a la Ley Concursal, según han informado a Europa Press fuentes sindicales. La empresa dispondría, así, de cuatro meses para negociar con los acreedores. Los sindicatos estiman que la deuda total del astillero sería de entre 50 y 60 millones de euros, y dicen que la situación actual se debe a la paralización del "tax lease". El BNG pide la comparecencia de la ministra de Economía por ayudas a los astilleros.
-
La Once apoya este año la celebración del 800 aniversario de la consagración de la Catedral de Santiago con la emisión y puesta a la venta de cinco millones de cupones con la imagen de la basílica. Se trata del cupón que la Once pone a la venta para el sorteo del 10 de julio con el fin de ayudar a difundir la capital gallega, como ya hizo con el cupón conmemorativo de la visita del Papa Benedicto XVI.
-
En plena crisis económica, Galicia se ve afectada por una buena y una mala noticia en el ámbito económico. El dato favorable es que Galicia será una de las comunidades beneficiadas por la decisión de la Unión Europea (UE) de mantener las ayudas en una serie de comunidades que denominará "en transición" como parte de la política de cohesión 2014-2020. La noticia negativa es que el Gobierno central rechaza transferir a Galicia los 805 millones de euros que reclama la Xunta que estudia si recurre.
-
La Consellería de Cultura, en colaboración con la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic) y el Xacobeo, llevará este verano 627 conciertos y funciones escénicas a cerca de 200 ayuntamientos gallegos. Estos programas tienen por objetivo de "descentralizar" la oferta cultural gallega dentro de la Comunidad.