Noticias
-
Dos de cada diez mujeres ocupadas en Galicia tienen un trabajo a tiempo parcial, frente al 5% de hombres con empleo parcial en la UE, y la mitad de las de entre 30 y 34 años cursaron estudios superiores, según la estadística de indicadores de género que ha hecho pública el Instituto Galego de Estatística (IGE).
-
Fue una de las imágenes políticas del momento: la fotografía del relevo en el Ministerio de Fomento estuvo protagonizada por dos gallegos. José Blanco traspasaba su cartera a Ana Pastor que recoge el testigo en un área que la nueva ministra pretende convertir en "punta de lanza para lograr cuanto antes la recuperación económica".
-
El Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad de este año 2011 ha dejado más de ocho millones de euros en premios en Galicia, a través de un tercero -el 2.184- y seis quintos -el 3.643, el 8.128, el 33.003, el 92.202, el 62.718 y el 34.001-, cuya característica principal es que han estado muy repartidos, tanto en localidades como en billetes sueltos. Una administración de O Barco (Ourense) ha repartido 3,6 millones de euros, el premio más importante de los que caen en Galicia este año.
-
El senador y secretario provincial del PSOE lucense, Ricardo Varela, ha defendido la gestión del secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, y, por tanto, confía que "renueve" su liderazgo al frente de los socialistas gallegos tras el congreso del próximo año. Dice que Pachi Vázquez "tiene empuje y fuerza para luchar contra la derecha de Galicia".
-
La diputada por Pontevedra Ana Pastor será la ministra de Fomento en el Gobierno de Mariano Rajoy, en sustitución del también gallego José Blanco. Este era uno de los nombramientos que se daban a conocer tras la toma de posesión del nuevo presidente del Ejecutivo. Ana Pastor tendrá que asumir retos como la conexión de Galicia con la Meseta a través del AVE, o la privatización de los aeropuertos. El PSdeG cree que Galicia "está desaparecida" en el nuevo gobierno y el BNG critica al nuevo ministro de Economía.
-
El Plan de Competitividad Turística Portas de Galicia pone en marcha el programa "Inverno de entroido no oriente ourensán" como producto turístico en las comarcas de Verín y Viana con cuatro propuestas gastronómicas, escapadas, rutas en coche y experiencias de carnaval que presentan en la web www.inviernodeentroido.com.
-
El líder del PP, Mariano Rajoy, investido presidente del Gobierno español, ha asegurado que "intentará concretar a la mayor brevedad" un compromiso "viable" para lograr que Galicia esté conectada por alta velocidad con la Meseta y, aunque no ha puesto sobre la mesa un calendario como le pedía el BNG, ha reafirmado su compromiso de acabar esta línea "con plazos reales, sin engañar a nadie".
-
El PPdeG reconoce que habrá que modificar los presupuestos gallegos en función de los cambios que introduzcan las cuentas públicas del nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, que ha considerado que todas las partidas presupuestarias son «susceptibles» de recortes. El PPdeG admite, así, que los presupuestos de la Xunta para 2012 deberán ser revisados tras la prórroga de los estatales. Los grupos de la oposición, PSdeG y BNG, dicen que los presupuestos muestran el «electroencefalograma plano» de la Xunta.
-
El grupo argentino Les Luthiers ofrecerá en el Coliseo de A Coruña cuatro funciones de su nuevo espectáculo, "Lutherapia", entre el 15 y 18 de marzo. El montaje, que consta de diez obras en las que se presentan instrumentos informales nuevos como la exorcítara, el bolarmonio o el thonet, ha sido calificado por los propios artistas como el "mejor de su historia".
-
El proyecto que el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expuesto en el Debate de Investidura que acogió el Congreso de los Diputados incorpora varias medidas impulsadas por el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y que ya están en marcha en Galicia como el equilibrio en las cuentas públicas o el techo de gasto. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, califica el discurso de Rajoy de "previsible, lleno de sentido común y coincidente con su programa". El PSdeG y el BNG alertan del "aroma a recentralización".