Noticias
-
Un total de 19 alcaldes del BNG (uno más que en agosto, tras sumarse dos regidores y darse de baja otro) han alzado de nuevo sus "voces" en el seno de la formación nacionalista con un segundo manifiesto que, en palabras de los firmantes, "no va contra nadie", sino que pretende ser una "voz" en el debate para expresar la opinión de este colectivo con experiencia de gobierno y de "representación" social. Se trata de la aclaración al malestar generado por el texto anterior en el seno de la UPG.
-
El Conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas ha subrayado que el AVE gallego fue "una gran mentira" y ha señalado que Galicia no contará con esta infraestructura "hasta 2018". El conselleiro también asegura que "hay problemas serios" en la conexión Santiago-Vigo y en las obras del viaducto sobre el río Ulla en Catoira.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera una "improvisación" realizar una propuesta para rebajar el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) antes de la reunión en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con el Ministerio de Hacienda, que dirige Cristóbal Montoro. El BNG pide que se aplique el IVA superreducido a los alimentos, como el PP apoyara en la legislatura pasada.
-
La recién restaurada Casa do Cabildo, en la Praza de Praterías de Santiago de Compostela, acoge una exposición que, con motivo del 800 aniversario de la Catedral, recrea cómo era la capital gallega en el siglo XIII, en concreto, en 1211, año de la consagración de la basílica jacobea.
-
El nuevo delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha abogado por "revisar a fondo" el papel de las administraciones. Así lo manifestó durante su toma de posesión al frente de este cargo, desde el que ha trasladado su voluntad de "coordinación" con las demás administraciones. Feijóo le emplaza a fijar en este primer trimestre una agenda de "asuntos prioritarios" para la comunidad autónoma.
-
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha manifestado que el Gobierno central cumplirá "con los gallegos", aunque sin concretar plazos sobre la llegada del AVE. Hizo estas declaraciones durante su discurso en la toma de posesión del exconselleiro de Medio Rural Samuel Juárez como nuevo delegado del Gobierno en Galicia. La ministra Ana Pastor comunicó su ntención de reunirse "en los próximos días" con los partidos políticos para abordar la situación de los proyectos.
-
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, ha considerado que "en este momento" el PSOE cuenta con "dos candidatos muy sólidos", Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón, y ha apostado por "construir pensando en esto, pero abiertos a que cualquier otra persona pueda dar el salto" y "volver a presentarse". "Más que un tema de personas, estamos hablando de un debate sólido de compromiso con España y desde luego con Galicia".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aclarado que no va a ir "a unas elecciones anticipadas en el primer trimestre o en el primer semestre" para hacer que coincidan con las andaluzas en marzo para no utilizar "un ventajismo político", aunque ha recordado que "adelantar las elecciones tres o cuatro meses" lo han hecho los gobiernos de Emilio Pérez Touriño y de Manuel Fraga.
-
El estado de salud del expresidente de la Xunta y fundador del PP, Manuel Fraga, ha empeorado, después de que un fuerte catarro le esté ocasionado problemas respiratorios, han informado a EFE fuentes de su entorno. Manuel Fraga ha reducido en los últimos meses sus apariciones públicas, especialmente desde que anunciase su abandono de la política activa el pasado mes de septiembre. De 89 años de edad, el veterano político nacido en Vilalba fue presidente de la Xunta entre febrero de 1990 al 29 de julio de 2005.
-
El intelectual galleguista, pintor, ceramista y diseñador Isaac Díaz Pardo ha fallecido el jueves 5 de enero, a los 91 años de edad, en el Hospital San Rafael en la ciudad de A Coruña. Díaz Pardo, nacido en 1920 en Santiago de Compostela, trabajó por el desarrollo del galleguismo marcado por el contacto con otros destacados intelectuales como Castelao, Cabanillas o Risco. El presidente de la Xunta y el Gobierno gallego expresan su pesar por el fallecimiento de Díaz Pardo.