Noticias
-
Manuel Baltar Blanco ha tomado el relevo de su padre al frente de la Diputación de Ourense con un discurso en el que ha reivindicado el "ourensanismo" y el "galleguismo" y en el que ha situado la creación de empleo como su "objetivo principal" al frente de esta institución, que José Luis Baltar Pumar presidió durante los últimos 22 años.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a los poderes públicos a "adoptar las medidas valientes y consensuadas necesarias" para mantener en Sistema Nacional de Salud, dado que pueden haber perdido eficacia las fórmulas de gestión que "eran eficaces antes". La ministra Ana Mato reitera su deseo de conformar un Pacto de Estado para que sanidad y servicios sociales estén "a salvo de los ciclos económicos". Núñez Feijóo dice que su coste anual supera a todo el gasto público de Portugal.
-
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, ha mostrado su "satisfacción" por la victoria de Alfredo Pérez Rubalcaba, que este sábado ha sido elegido nuevo secretario general del PSOE, y ha afirmado: "Yo siempre dije que apostaba por él". Pachi Vázquez aboga por "pasar página" porque los enfrentamientos son "propios" del congreso pero ahora hay que "integrar, unir y ser fuertes".
-
El líder del PP y presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, ha rendido homenaje al fallecido expresidente de la Xunta y fundador del Partido Popular como "uno de los grandes hombres que ha dado España en el último siglo", a quien "debe" ser el presidente del Gobierno. Rajoy reconoce al 'León de Vilalba' como "gran artífice de la concordia" en la Transición y como "el mejor ejemplo" de honradez política. Una hija de Fraga dice que se fue "con los bolsillos vacíos" porque "no se quedó con el dinero de nadie".
-
La Xunta podrá obligar al personal interino y al laboral temporal a reducir hasta un 33% su jornada -con su consiguiente rebaja de salario- y ofrecerá la posibilidad de acogerse, de forma voluntaria, a una medida similar a los funcionarios y los laborales fijos. Además, garantizará el 100% de las retribuciones en incapacidad temporal solo en casos de accidente laboral, enfermedad profesional o maternidad. Los sindicatos dicen que es "el ataque más grave" contra la función pública y anuncian protestas.
-
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, que acudirá al 38º congreso de los socialistas como portavoz de la delegación gallega, asumirá la posición "mayoritaria" de los 54 delegados que apoyan a Alfredo Pérez Rubalcaba para relevar a José Luis Rodríguez Zapatero al frente de la dirección de su partido, en la pugna con Carme Chacón.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al terminar enero en 271.284 personas en Galicia, lo que supone un aumento del 5,05% en relación al mes anterior, al incrementarse en 13.050 los desempleados en la comunidad, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El presidente de la Xunta dice los datos "son malísimos" y los sindicatos los vinculan con los recortes.
-
La Ciudad de la Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela, acogió la presentación de la XLIV Feria del Cocido de Lalín (Pontevedra), calificada como "un dos acontecementos gastronómicos máis senlleiros" por el conselleiro de Cultura e Educación. El 12 de febrero se celebra esta feria declarada de Interés Turístico.
-
La conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, ha destacado que "para que tenga éxito" la reforma laboral "lo más adecuado y justo" es que se adopte con el "acuerdo" de la patronal y los sindicatos, pero asegura que el Gobierno central "tendrá que tomar sus decisiones" si no se alcanza el consenso entre los agentes sociales.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que quedará sin efecto "de forma temporal" la percepción del plus de altos cargos en el marco del panorama económico de "enorme incertidumbre" actual. El presidente gallego cree que con este recorte se ganan algunos millones de euros, aunque asegura que ganará más con otras medidas. Los sindicatos, que apoyan esta decisión, advierten sin embargo que no admitirán más recortes en la función pública gallega.