Noticias
-
La Bolsa do Turismo de Lisboa (BTL), considerada la princiapal feria de turismo de Portugal, servirá de escaparate para la promoción de la oferta turística gallega centrada, principalmente, en el Camino de Santiago. Portugal fue en 2011 el principal mercado internacional del turismo gallego.
-
El exministro socialista, José Blanco, ha señalado que es "posible" que en el congreso de marzo en Galicia se presenten "alternativas" al actual jefe de filas del PSdeG, Pachi Vázquez, para liderar la formación. José Blanco ha matizado, en una comparecencia ante periodistas en Lugo, que "quienes tienen que decidir" son los delegados y recordó que él no lo es.
-
Unas 1.500 personas han protestado a las puertas del Parlamento gallego en contra de la "imposición" de recortes en la Administración, coincidiendo con el debate de la Ley de medidas temporales para empleados públicos que se aprobó por lectura única con los únicos votos a favor del PP -que tiene mayoría absoluta en el hemiciclo- y el rechazo de la oposición -PSdeG y BNG-. Unos 1.500 empleados públicos protestan ante el Parlamento y CC.OO. y UGT anuncian que habrá huelga general unitaria en Galicia.
-
Las presidentas de la junta de personal y del comité de empresa de los servicios centrales de la Xunta, Pilar de Celis y Ana Landrove han presentado en el Registro del Parlamento casi 4.000 firmas pidiendo la retirada del anteproyecto de ley de medidas en el empleo público y reclaman a los grupos políticos que respalden esta solicitud o que, "al menos, voten en contra" de la norma. Representantes de CIG, CC.OO., UGT y CSI-CSIF inician encierros en edificios administrativos de varias ciudades gallegas y en la CRTVG.
-
La Xunta de Galicia continúa con los procesos de catalogación y de digitalización de los fondos de la Fundación Cela que aún no tiene fecha para su traslado a la Cidade da Cultura de Galicia, en el Monte Gaiás. Los trabajos se están desarrollando con minuciosidad con el objetivo de lograr una "reproducción lo más exacta posible", según la Xunta de Galicia.
-
Ante la ausencia de lluvias en Galicia, que vive el mes de febrero más seco de los últimos 50 años, la Guardia Civil inicia durante el fin de semana la nueva campaña de prevención de incendios a la que destina más de 4.000 agentes. Además de las labores de prevención, la Guardia Civil también investiga las autorías de los incendios. En lo que va de año detuvo o imputó en toda la comunidad a 12 personas relacionadas con delitos de incendios, que se suman a las 73 personas contabilizadas en 2011.
-
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha defendido como "normal en todos los partidos" políticos que una organización reclame las actas en las instituciones a los militantes que soliciten su baja. El diputado del PSdeG José Luis Méndez Romeu da por hecho que Pachi Vázquez será "el único" que opte a liderar el partido en el congreso socialista de marzo.
-
La asociación Hostelería Compostela ha reivindicado el "potencial" que tiene el aeropuerto de Lavacolla frente a los aeródromos de Vigo y A Coruña y ha criticado que la Xunta destine fondos a aeropuertos "con respiración asistida". Los empresarios del sector creen que eliminar el apoyo a las líneas de bajo coste es "una oportunidad perdida" para la internacionalización del turismo.
-
"No se puede malgastar ni una sola gota de agua". Así de tajante se mostraba el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, al referirse a la situación de sequía que padece la comunidad autónoma ante la ausencia de lluvias durante este invierno. La Xunta de Galicia decidió lanzar un llamamiento a la "responsabilidad de todos" en el uso del agua, aunque al mismo tiempo rechaza el "alarmismo" y dice que el abastecimiento en las ciudades está "garantizado", pero no en el rural.
-
El empresario farmacéutico Jorge Dorribo ha insistido ante el Tribunal Supremo en sus acusaciones contra el exministro de Fomento José Blanco, a quien implica en una supuesta trama de fraude en la obtención de ayudas públicas investigada en la denominada "Operación Campeón". En su nueva declaración, Jorge Dorribo también implica al alcalde de Lugo, el socialista López Orozco, a quien, dice, también "pagó por favores", y menciona a Pablo Cobián (PP) y a Gómez Besteiro, actual presidente de la Diputación Provincial de Lugo.