Noticias
-
La cuarta producción de la compañía pontevedresa Inversa Teatro se estrena el viernes 17 de febrero en el Salón Teatro de Santiago de Compostela. Como proyecto experimental a través de una obra de teatro y de un documental, la obra recrea paisajes diferentes de la vida de dos mujeres comunes para investigar sobre la situación real de la mujer en la sociedad actual.
-
El expresidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño (PSdeG) opina que son necesarios "grandes cambios y grandes respuestas" ante "la crisis actual de la política, de los políticos y de la acción política" en "todos los partidos". En el seno del otro partido de la oposición en Galicia, el BNG, Rafael Vilar cree que los "escindidos" deben dejar los cargos públicos por "ética y coherencia".
-
Responsables de UGT y CC.OO. en Galicia, José A. Gómez y José M. Sánchez Aguión, llaman a una protesta "masiva y contundente" el 19 de febrero contra la reforma laboral del Gobierno central, que consideran "la agresión más tremenda a los derechos de los trabajadores del periodo democrático". Creen que "no es momento de una huelga aún" y quieren cambios en un texto que califican como la mayor agresión a los trabajadores en democracia.
-
Un total de 69 bandas musicales y cuatro compañías escénicas ofrecerán 226 conciertos y funciones en las 29 salas adheridas a la Rede Galega de Música ao Vivo durante el primer semestre del año. La programación, con la que esta iniciativa cumple cinco años de actividad ininterrumpida, comienza con el concierto del trío 3Azoteas en el Jazz Filloa de A Coruña.
-
El Parlamento ha realizado una fotografía "de familia" para celebrar que las mujeres son "mayoría" por vez primera en la institución autonómica. Sin embargo, las diputadas socialistas han decidido no sumarse alegando que se ha llegado a esta situación a causa de las dimisiones de varios diputados del PPdeG al que el PSdeG acusa de "poner a las mujeres en los últimos puestos de sus listas" electorales y dicen que esto es casualidad.
-
Los colegios de médicos de A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense han expresado su rechazo a los recortes "indiscriminados" en el ámbito sanitario y han advertido de que estos hacen "zozobrar" el Sistema Nacional de Salud (SNS). Piden un "acuerdo político" para poder introducir reformas y critican que la reducción del gasto farmacéutico no implique un mejor servicio. También reclaman a los políticos una sanidad "más eficiente y sostenible" y "que digan la verdad sobre la cuantía de la deuda" sanitaria.
-
El alcalde de Teo y viceportavoz del Encontro Irmandiño, Martiño Noriega, defiende "mantener la unidad de acción" en las instituciones locales "independientemente de lo que decidan los cargos públicos en este proceso, que da la sensación de que va a rematar con la presencia de dos organizaciones. Noriega pide "generosidad" a la UPG tras la escisión.
-
La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) realizará este año una "completa" radiografía socioeconómica de la situación de los 315 ayuntamientos de la comunidad con el fin de diagnosticar su estado y buscar fórmulas para garantizar la prestación "viable" de servicios públicos "sin descartar la cooperación, la alianza o la fusión" de municipios. La tabla de salarios de alcaldes, que estará en 2012, se ajustará al criterio poblacional y Rey Varela defiende "ordenar" los recursos humanos.
-
La compraventa de viviendas cayó un 27,4% en 2011, con respecto a la cifra alcanzada en 2010, en Galicia, hasta las 16.390 operaciones, con lo que revierte el resultado del año pasado en el que las compras crecieron un 6%, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
El consejo de administración de Pymar (Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión) ha aprobado por "amplia mayoría" -con sólo tres votos en contra y una abstención- la adhesión al convenio de acreedores del astillero vigués Vulcano, según han confirmado el presidente de la entidad, Álvaro Platero, y el director xeral de Industria de la Xunta, Ángel Bernárdo Tahoces. Los trabajadores dicen estar "contentísimos" y la Xunta asegura que tutelará la ejecución del plan de negocio de Vulcano.