Noticias
-
Sindicalistas y empresarios confrontan opiniones sobre los derechos de los trabajadores a secundar el paro convocado o a ejercer su derecho al trabajo. Los trabajadores autónomos de Galicia creen que la huelga general convocada "no tiene sentido" y piden que se garantice el derecho de los profesionales que quieran trabajar, petición a la que se suma la CEG. Los sindicatos piden la suspensión de algunos servicios mínimos decretados por abusivos.
-
La actriz gallega Blanca Cendán cesa como directora del Centro Dramático Galego (CDG), cargo para el que fue seleccionada por Agadic en un concurso público y entre tres candidatos. La Xunta de Galicia agradece el trabajo de Blanca Cendán al frente del CDG desde el año 2010 y anunciará su relevo próximamente.
-
El alcalde de Lugo, el socialista Xosé Clemente López Orozco, ha declarado ante la jueza instructora de la "Operación Campeón", Estela San José, que "nunca" habló con el empresario Jorge Dorribo sobre las licencias urbanísticas de sus naves industriales y justificó los patrocinios a eventos de la ciudad por parte de compañías del principal imputado en esta causa.
-
Sequía en Galicia: la Xunta condiciona las ayudas al acuerdo con la UE para evitar que sean ilegalesLa Xunta asegura que trabaja en la concesión de las ayudas anunciadas para paliar los efectos de la sequía en Galicia pero dice que estos pagos están sometidos al acuerdo que se alcance con la UE para evitar que puedan ser declaradas ilegales. La Xunta asegura que una comisión técnica ya está "haciendo evaluaciones" y advierte de los efectos de la sequía en el sector marisquero. El sector agrícola será el que más crezca en 2012, según un informe de Hispalink en el que participaron la USC y la UDC.
-
El dúo zaragozano Amaral, compuesto por la vocalista Eva Amaral y el guitarrista Juan Aguirre, ha presentado ante los medios el concierto que darán en el Coliseum el 30 de junio y han aprovechado para ofrecer un set acústico con algunos temas de su último disco, "Hacia lo salvaje". Según Juan Aguirre, "la melodía de Riazor surgió por primera vez cuando tocamos junto a Los Piratas en la playa".
-
Parlamentarios gallegos del BNG secundarán la huelga general convocada para el jueves, 29 de marzo, en toda España por los sindicatos nacionalistas y por CC.OO. y UGT, y pedirán en un escrito que se detraiga de sus nóminas lo correspondiente por faltar ese día. Sin embargo, el PSdeG asegura no tener una decisión tomada sobre si secundan o no la huelga, pero matiza que cada diputado podrá elegir. El PPdeG recuerda a los parlamentarios que "no son trabajadores".
-
En un multitudinario acto, el intelectual y galleguista recientemente fallecido Isaac Díaz Pardo fue nombrado hijo adoptivo de la provincia de Lugo. Un reconocimiento que recogió uno de sus hijos que agradeció el nombramiento asegurando: "Mi padre estaría encantado. Tuvo con esta provincia una gran relación" y destacó su labor al frente de Sargadelos.
-
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha aceptado la recusación de los tres jueces de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de A Coruña, encargados de juzgar la catástrofe del "Prestige", por lo que ahora deberá nombrarse a nuevos magistrados para enjuiciar este caso, según informa el alto tribunal gallego.
-
La Consellería de Medio Rural trabaja en la elaboración de una orden para apoyar créditos bancarios a través de los cuales los ganaderos podrán recibir las ayudas de la PAC por adelantado en créditos bancarios apoyados por la Xunta. El objetivo es que los productores dispongan antes del verano de un "circulante equivalente" al importe de las subvenciones directas con el que financiar los sobrecostes de la sequía. Bruselas estudia adelantar los pagos agrícolas "si la situación lo justifica".
-
La Diputación de A Coruña ha rendido homenaje a los 25 diputados gallegos, de ellos 12 de la provincia coruñesa, que participaron en la Constitución de 1812 en la celebración de su bicentenario. El presidente provincial, Diego Calvo, ha aprovechado este acto para reivindicar el papel de los organismos provinciales.