Noticias
-
El Tribunal Supremo, que investiga la presunta implicación del ex ministro de Fomento José Blanco en la denominada "Operación Campeón", ha citado en calidad de testigo a la ex vicepresidenta económica Elena Salgado, para aclarar las condiciones en las que se concedió un crédito de casi 2,9 millones de euros desde el BEI a Dorribo.
-
Decenas de miles de personas, unas 85.000 según estimaciones de la Policía Local, y que los sindicatos elevaron a más de 100.000, han participado en la manifestación central convocada en Vigo por UGT y CC.OO. en contra la de reforma laboral. CC.OO. y UGT elevan al 90% la participación y aseguran que es superior a otras huelgas. La Xunta cifra en un 35% el seguimiento en la administración gallega y otros órganos dependientes.
-
El cómico Leo Bassi actuará finalmente en Santiago de Compostela, concretamente en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, el jueves 12 de abril, tal y como ha anunciado el propio artista a través de la red. Se resuelve, así, la polémica con el Ayuntamiento compostelano que canceló la actuación prevista en el Teatro Principal el 10 de abril.
-
El Gobierno gallego aprobará en Consello, un nuevo proyecto para crear empleo -bautizado como "Plan 500"- que estará dotado con 30 millones de euros y que se propone beneficiar a 44.000 gallegos. Lo ha anunciado el presidente Alberto Núñez Feijóo, quien ha explicado que se priorizará a los ayuntamientos de la comunidad con más vecinos en paro.
-
El TSXG ha rechazado el recurso de los sindicatos UGT y CC.OO. que solicitaba la suspensión cautelar del decreto de servicios mínimos de la Xunta para la huelga del jueves 29 de marzo, por lo que se mantendrá lo establecido por la Xunta. Los sindicatos dicen que cumplirán la decisión pero anuncian que presentarán una "denuncia por prevaricación". La huelga interrumpirá las conexiones ferroviarias y de transporte de viajeros por carretera, así como la cancelación de casi 60 vuelos con Galicia.
-
La exposición "Do it yourself! Os incunables contemporáneos dun impresor particular", de artista Chankecham, propone un viaje desde Gütenberg hasta la edición digital y a través de la figura del autor gallego que, según el conselleiro de Cultura, “pon a Biblioteca de Galicia na senda de centros de prestixio internacional”.
-
El empresario farmacéutico Jorge Dorribo, principal imputado en la "Operación Campeón", ha abandonado los juzgados de Lugo tras prestar declaración durante unas seis horas ante la jueza instructora, Estela San José, y más de una veintena de abogados de las partes vinculadas con esta causa. Dorribo se ratifica en sus acusaciones e implica a empleados de Nupel.
-
La dirección de Novagalicia Banco ha insistido en que "el único escenario" que contempla la entidad "en el día a día" es "la continuidad en solitario" y niega tener constancia del interés de CaixaBank por hacerse con el banco. La Xunta de Galicia pide al Banco de España que dé un "trato igualitario, no discriminatorio" a Novagalicia Banco respecto a otras entidades. Los directivos prentenden mantener "los centros de decisión en Galicia" y creen que hay "perspectivas de éxito" en la entrada de nuevos inversores.
-
La vida y obra de Celso Emilio Ferreiro recorren Galicia en una muestra multimedia itinerante promovida por la Consellería de Cultura e Educación en distintas bibliiotecas públicas y centros de enseñanza. La exposición pone en valor el legado del escritor, del que se conmemora el centenario de su nacimiento, a través de audiovisuales, fotografías y poemas musicados.
-
El exdiputado del BNG y exconselleiro de Industria, Fernando Blanco, ha asegurado que "no hay ninguna prueba de cargo" en la "Operación Campeón" que lo relacione con la trama e insiste en que ha "desmontado" la versión de Jorge Dorribo, el principal imputado, quien lo relacionó con el cobro de comisiones irregulares a cambio de favores políticos.