Noticias
-
El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca ha reivindicado que los proyectos con los que se adjudicó 339 megavatios del concurso eólico gallego están "muy bien escogidos", pero admite que la empresa "está pendiente de la nueva regulación" que afecta a las renovables. Confirma en Ourense el centro de control y mantenimiento.
-
El actor y dramaturgo ourensano Manuel Guede regresa a la dirección del Centro Dramático Galego (CDG), un cargo que ya ocupó desde 1991 hasta 2005, con la idea de "ganar prestigio" para la institución y convertirla en una "república independiente" y en "la casa de los mejores", a pesar de la crisis económica.
-
El sector naval gallego ha pedido "prudencia" con respecto a posibles contratos con la petrolera mexicana Pemex para los astilleros y la industria auxiliar, aunque ha garantizado "total capacidad tecnológica y experiencia" para afrontar encargos tanto en el ámbito "offshore", como en el de barcos de apoyo a plataformas o remolcadores. Aplaude el principio de acuerdo del Gobierno central y la Xunta porque considera que la petrolera mexicana es un "cliente potencial del máximo interés" para el sector en Galicia.
-
Galicia ha sido la comunidad que registró el mayor descenso de población empadronada de España entre el 1 de enero de 2011 y el 1 de enero de 2012, con un total de 16.509 habitantes menos, lo que supone un -0,6%, al pasar de 2.795.422 a 2.778.913 empadronados. Las provincias atlánticas perdieron más habitantes que Ourense y Lugo y aumentó un 0,8% la población extranjera. El número de residentes en España aumenta en 22.497 personas en 2012 respecto a las mismas fechas del año 2011.
-
La AGDSP considera "un parche más" e "injusto" el establecimiento del copago farmacéutico en función de la renta, en lugar de por criterios de actividad laboral como sucede hasta ahora, por lo que los pensionistas pasarían a pagar el 10% de los fármacos mientras que los trabajadores activos, pagarían la mitad del precio de los medicamentos en lugar del 40% actual. Críticas, también, del PSdeG y del BNG.
-
Galicia ha perdido 141.000 empleos desde el inicio de la crisis, hace "42 meses", y la tendencia es continuar "perdiendo" puestos de trabajo. "El futuro es muy negro", asegura la secretaria de Empleo de CC.OO.-Galicia, Maica Bouza, que es partidaria de buscar "otro modelo de desarrollo" para que la comunidad salga de la actual coyuntura económica. El perfil del despedido medio es un hombre español que trabaja en la construcción o la industria en el sur de Galicia, con un contrato temporal y a jornada completa.
-
Alba Editora, en colaboración con la Diputación Provincial de Ourense, distribuye alrededor de 3.000 ejemplares de la edición bilingüe de "Longa Noite de Pedra" en 1.500 puntos de venta de toda España para difundir la obra de Celso Emilio Ferreiro fuera de las fronteras gallegas.
-
CIG-Ensino critica los recortes en educación anunciados por el ministro Wert y advierte a la Xunta de que no quedarán "paralizados" si trasladan su aplicación a Galicia porque creen que supondrían un incremento del fracaso escolar y la pérdida de unos 2.000 puestos de profesorado interino y sustituto. FETE-UGT llama a la movilización y CC.OO. pide la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Educación en Galicia. Empleados públicos anuncian una marcha el 11 de mayo contra la amortización de personal y las privatizaciones.
-
El 28 de abril la Academia Galega do Audovisual entrega los X Premios Mestre Mateo en una gala en Palexco, en A Coruña, que será dirigida por Ángel de la Cruz y estará presentada por la actriz María Castro. El responsable de Agadic incidió, durante la presentación del evento, en el contraste que se da entre el buen momento creativo del sector y las dificultades económicas que padece.
-
Gerardo Conde Roa ha hecho oficial que, coincidiendo con la publicación del auto que confirma su imputación formal por un supuesto delito de fraude fiscal, presentará su dimisión como alcalde de Santiago de Compostela, un cargo que asumió el 1 de julio del año pasado. Asegura que se va "con las manos limpias" y su abogado anuncia que recurrirán esta decisión judicial. Núñez Fejóo dice que esta decisión "le honra como político" y el PSdeG dice que el caso del alcalde de Lugo, imputado en la "Operación Campeón", es distinto.