Noticias
-
Más del 60% de los ayuntamientos con que cuenta actualmente Galicia, un total de 199, se vería obligado a buscar aliados para fusionarse en base al criterio que actualmente maneja el Ministerio de Hacienda, que establece que la cifra mínima de habitantes en cada municipio no debe ser inferior a las 5.000 personas. Las provincias más afectadas por este baremo son Ourense y Lugo. La Fegamp cree que es "altamente perverso" abordar la reforma de la planta local desde una cifra de habitantes.
-
El Arzobispado de Santiago de Compostela sale al paso de la petición de una asociación de comerciantes compostelanos que proponían celebrar un Año Xacobeo adicional antes del próximo que no corresponde conmemorarlo haste el año 2021. El Arzobispado de Santiago dice que para la autorización de un nuevo Año Santo de la fecha que le corresponde deberían existir motivos religiosos de peso y no solo turísticos o económicos.
-
El presidente de la Xunta ha descartado "pedir ayuda" a los gallegos para financiar los menús o la pernocta en los hospitales de la comunidad en base a la "solvencia" y "mejor" situación financiera de Galicia. Asegura que ésta "sólo" tendrá que "reajustar" su capacidad presupuestaria en 69 millones de euros para cumplir con el déficit del 1,5%. Feijóo rechaza "criminalizar" a Mas y señala que si el estado de Galicia fuese otro "a lo mejor habría que plantear" pagar servicios no clínicos.
-
Creado, dirigido e interpretado por Kirenia Martínez y Beatriz Pérez, el espectáculo de danza Blondy's coffee refleja el mundo absurdo que recrean dos mujeres durante el tiempo de descanso para tomar un café. Nueve escenas con imágenes ayudan a profundizar en las intrigas. Entremans presenta este montaje el 4 y 5 de mayo, a las 20.30h., en el Salón Teatro de Santiago de Compostela.
-
El titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín, ha desestimado el recurso por el exalcalde compostelano Gerardo Conde Roa en el que pedía la retirada de la imputación por un supuesto delito de fraude fiscal derivado del impago a Hacienda de 291.000 euros por el IVA que cobró de la venta de 61 pisos a través de su promotora Geslander. El juez reitera que la insolvencia "no ha sido acreditada" y que los "indicios son claros".
-
Continúan las protestas por los efectos de la crisis económica. En Santiago de Compostela, unas 150 personas protagonizaron una concentración contra los recortes del Estado y los aplicados por la Xunta en la enseñanza pública gallega. Mientras, UGT, CC.OO. y CIG convocan el 12 de mayo una protesta en Vigo para pedir soluciones en el sector naval.
-
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha pedido esperar a que finalice el plazo de que dispone NCG Banco para dar entrada a inversores privados en su capital, que no expira hasta septiembre, para analizar "las alternativas disponibles para el futuro de esta entidad". El ministro de Guindos cree que NCG "seguirá jugando un papel importante" en el apoyo a la economía gallega.
-
Con motivo de su visita a Santiago de Compostela para participar en el foro European Rountable 2012, que contó con presencia de representantes de la economía y la política alemanas, la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció la aprobación de la "liberalización" de "determinados servicios". Pendientes de la convocatoria de una nueva reunión con el Gobierno central, responsables de la Xunta remiten un plan para reducir el déficit de Galicia al 1,5%.
-
El conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, critica la actitud del Comisario de Competencia de la Unión Europea, el español Joaquín Almunia, y acusa a Bruselas de no tener "ninguna voluntad" de resolver el problema de los astilleros, con el 'tax lease' suspendido desde hace un año, y de pretender "hundir el naval español". Estudia, con Aclunaga, denunciar los "tax lease" aplicados en otros países.
-
El paro ha subido en 25.200 personas en el primer trimestre del año en Galicia, lo que en relación a los tres meses anteriores implica un un 10,48% más, con lo que el total de desempleados se sitúa en 265.600 y la tasa alcanza el 20,18%, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La oposición -PSdeG y BNG- achaca a "políticas equivocadas" que 90 personas que cada día pierdan su trabajo, según sus estimaciones.