Noticias
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido la importancia de cumplir con los objetivos de déficit y se ha mostrado seguro de que el Gobierno no dudará en intervenir alguna comunidad autónoma si hubiera motivos para ello. "Hay comunidades autónomas que quieren ser nación y si fuesen nación estarían intervenidas", dijo al ser preguntado por las que considera que están en peor situación. Descarta volver a pedir un trato de favor para Galicia por cumplir el déficit.
-
El conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Jesús Vázquez, ha asegurado que la incidencia del real decreto de medidas urgentes de racionalización del sistema educativo aprobado por el Congreso, tendrá una incidencia "mínima" en Galicia porque en los últimos tres años ya se han ejecutado ajustes "adelantándonos a esta situación que se veía venir".
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cree que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "certificó la solvencia de Galicia" ya que ésta quedó "en primera posición" en la reestructuración de gasto y "con mucha diferencia" respecto al resto de comunidades. Asimismo, ha defendido las reformas impulsadas por el Gobierno central y ha llamado a continuarlas. El PSdeG y el BNG critican los recortes y advierten de peligros en la solvencia de los servicios públicos.
-
Vigo se ha convertido en el escenario escogido por la Real Academia Galega (RAG) para rendir tributo al intelectual galleguista Valentín Paz Andrade, a quien se dedica el Día das Letras Galegas 2012. Ferrín destaca que, de haberse seguido en su momento sus ideas políticas y económicas, Galicia "habría iniciado de aquella el camino del dominio de sí misma".
-
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha dado el visto bueno a los planes de reequilibrio de todas las comunidades autónomas, menos al de Asturias, que tendrá que presentar nuevas medidas. La conselleira de Facenda dice que el Gobierno gallego está "muy satisfecho" por la aprobación del plan y ha garantizado que se pondrá "en marcha" para "efectivamente ejecutarlo".
-
Isabel Coixet rinde homenaje a los casi 300.000 voluntarios que limpiaron las costas gallegas tras la catástrofe del "Prestige" con el documental "Marea blanca", que se estrena el miércoles 16 de mayo. En noviembre de 2012 se cumplen diez años de aquella tragedia medioambiental que asoló las costas de Galicia.
-
La facturación del sector servicios ha caído un 5,9% en marzo en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, descenso que es seis décimas superior al registrado por la media estatal (-5,3%), según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). El empleo se reduce en un 2,2% en la Comunidad gallega y un 2,3% en el conjunto estatal.
-
El magistrado del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) Benigno López González argumenta, en una carta remitida a la ciudadanía trasladada a través de los medios de comunicación, los motivos de la presentación de su renuncia al cargo. En ella, afirma: "No he permitido que ninguna autoridad me diese instrucciones y he desempeñado mis funciones con autonomía y según mi criterio". El PP respeta su decisión y la oposición (PSdeG y BNG) piden reflexión sobre este cargo institucional.
-
El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta y diputado en el Congreso, Francisco Jorquera, ha asegurado que observa una "gran receptividad" de distintos sectores sociales, como economistas, para crear una banca pública en Galicia. Jorquera dice que Galicia ya tiene "un corralito" con las preferentes.
-
Representantes de CIG, CC.OO., UGT y CSI-CSIF presentan un conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) contra la ley de medidas en el empleo público aprobada por la Xunta. Consideran que es "inconstitucional" porque modifica aspectos del quinto convenio colectivo al que está acogido el personal laboral de la administración gallega. Los sindicatos creen, también, que la Xunta va "más allá" de los contenidos de laley en su aplicación, sobre todo en Traballo e Benestar.