Noticias
-
Millones de personas al año pueden disfrutar del Pórtico de la Gloria sin tener que visitar Santiago de Compostela, a través de la reproducción en escayola que se expone en el Museo Victoria&Albert de Londres. La Fundación Barrié de la Maza dice que "la mejor estrategia de restauración es la que no hay que hacer", durante unas jornadas de presentación de las obras de restauración en las que también se dio a conocer su valor histórico-artístico.
-
La deuda de Galicia aumentó un 19,5% en el primer trimestre del año, hasta situarse en los 7.381 millones de euros, lo que supone un 12,8% del PIB regional, la cifra más alta de toda la serie histórica, según datos del Banco de España. Además, la deuda gallega experimentó un incremento del 5,3% respecto al cierre de 2011, cuando se había situado en 7.009 millones de euros. Galicia acudirá a los "hispabonos" si las condiciones son favorables, aunque el balance en los mercados aún es "positivo", según la Xunta de Galicia.
-
La futura Ley gallega de Universidades mantendrá la estructura territorial del Sistema Universitario Galego (SUG), pero con la exigencia a las universidades de campus "diferenciados y competitivos". Según el conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, en Galicia habrá, así, "una oferta equilibrada de estudios y de recursos" con la nueva normativa. La nueva Ley de Universidades busca campus "especializados" a partir de la situación actual -tres universidades y siete campus- y apostar por la "interconexión".
-
El presidente del BBVA, Francisco González, ha afirmado en Santiago de Compostela que "el gran problema" del sistema financiero español está "en las cajas" y ha pedido "diferenciar" entidades e "identificar a las que no son viables", que "tendrán que desaparecer". González participó en un almuerzo-coloquio con empresarios ante los que aseguró que la crisis puso al descubierto comportamientos "erróneos, imprudentes o fraudulentos" en entidades. Novagalicia insiste en que sólo contempla la recapitalización.
-
La Fundación Eugenio Granell conmemora el centenario del nacimiento del artista con cinco exposiciones que se pueden visitar en otras tantas instalaciones culturales de la ciudad de Santiago de Compostela como el Pazo de Bendaña (sede de la Fundación), la Cidade da Cultura, el CGAC, el Auditorio de Galicia o el Museo do Pobo Galego.
-
Galicia experimentó en 2010 una "salida en falso" de la recesión económica en la que se encontraba, pues el comportamiento de la economía en ese año no se mantuvo ni en 2011 ni en lo que va de año, cuando se ha vuelto a un escenario de caída. Por otra parte, el IPC baja en Galicia dos décimas en el mes de mayo.
-
El escritor Xosé Neira Vilas participó en la inauguración de la exposición promovida por la Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia: "Querido Balbino, 1961-2011. 50 anos de Memorias dun neno labrego", la obra más leída de la historia de la literatura gallega, puede verse en el Auditorio Municipal de Ribeira hasta el 17 de junio.
-
Secretarios generales de UGT y CC.OO. de Galicia han hecho un llamamiento a la sociedad gallega para que se movilice el miércoles, 20 de junio, ante "el temor" y "la sospecha" de que el rescate a la banca acordado por las autoridades europeas exija a España nuevos recortes que, según advierten, afectarán "gravemente" a Galicia. Sindicatos y BNG piden un referendum sobre el rescate financiero de la UE.
-
El presidente de la Xunta asegura que el rescate bancario "no es la mejor situación", pero si "la menos mala", y lo considera como la única fórmula para "evitar la intervención de la economía española". Feijóo se ha mostrado convencido de que esta "línea de crédito" posibilita "la recapitalización" de Novagalicia Banco y que tenga "un futuro propio". El BNG, sin embargo, pide un referendum sobre el rescate.
-
La Consellería de Cultura e Educación de la Xunta de Galicia promueve la renovación de la página de los archivos que mejora la consulta de los contenidos y facilita la búsqueda de información. El nuevo portal web se presentó coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos.