Noticias
-
El presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, compartieron protagonismo en el acto de entrega del Códice Calixtino a la Catedral de Santiago de Compostela que fue recuperado un año después de haber sido robado. Mariano Rajoy agradeció la "perseverancia" de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para recuperar esta joya y ofreció "un chequeo" de Patrimonio Histórico. El arzobispo de Santiago dice que no se ahorrarán esfuerzos para custodiarlo.
-
La conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, ha convocado al Consello Galego de Pesca para "ultimar" la propuesta de Galicia para la reforma de la Política Común de Pesca (PCP) y determinar la estrategia a seguir para trasladar a Bruselas la postura definitiva de Galicia en la que "hay aspectos irrenunciables".
-
El Consejo de Ministros celebrado en la Moncloa (Madrid) ha aprobado el plan de política de empleo 2012, que estará dotado con 1.318 millones de euros, de los que 106,2 millones serán para Galicia-. El Gobierno central anuncia que se hará un seguimiento de estos fondos para comprobar que se usan para los fines establecidos y no para otros distintos y para analizar sus resultados. El BNG cree que "el recortazo" del Gobierno provocará "más desastre, más paro y más recesión".
-
El secretario provincial del PSOE de Lugo y presidente de la Diputación Provincial, José Ramón Gómez Besteiro, se ha sumado a las voces que en su partido defienden que el exministro de Fomento José Blanco sería "un buen candidato" del PSdeG a la Presidencia de la Xunta y ha avanzado que, si se decide a presentarse a las primarias, recibiría su respaldo.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha inaugurado en Vigo una jornada en la que participan responsables de astilleros gallegos junto a directivos de 6 astilleros mexicanos y de la petrolera Pemex, una reunión que servirá para hablar "de lo definitivo", "planos, modelos y precios" y que se vayan cerrando contratos "de aquí a septiembre".
-
Confirmada la recuperación del Códice Calixtino, que fuera robado de la Catedral de Santiago de Compostela hace un año, tras comprobar la autenticidad del que fue hallado en una bolsa de plástico oculta en un trastero en el interior de un garaje de Milladoiro, cerca de la capital gallega. Tanto el arzobispo de Santiago como el presidente de la Xunta manifiestan su satisfacción por esta recuperación.
-
La Fiscalía Superior de Galicia ha presentado en A Coruña la demanda civil colectiva contra NCG Banco por la colocación de participaciones preferentes y obligaciones subordinadas. Y lo hace el mismo día que el Banco de España decide aprobar el plan de reestructuración de Novagalicia Banco que sigue a la espera de los resultados de las auditorías de las consultoras.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar junio en Galicia en 269.203 personas, lo que supone una caída del 2,68%, al reducirse en 7.405 las personas anotadas en la comunidad, de acuerdo con los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social gana 2.859 afiliados en junio en Galicia y alcanza los 946.563. La Xunta pide prudencia ante este dato "estacional" que los sindicatos califican de "ilusión veraniega".
-
Tom Jones será uno de los artistas que, junto con Calle 13, Coti, Milladoiro o Luar na Lubre, pongan la nota musical en las Fiestas del Apóstol de la capital de Galicia que se celebran entre el 20 y el 31 de julio. El artista británico ofrecerá en la Plaza de la Quintana su espectáculo Spirit in the room el 26 de julio.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dado por hecho que, aunque se confirme de forma definitiva el cambio de gobierno en México, la decisión "soberana" del pueblo mexicano "no tendrá repercusión" en el acuerdo sellado con la petrolera Pemex para la participación de astilleros gallegos en la construcción de 14 remolcadores y dos buques quimiqueros. Feijóo dice que la decisión "está madura" mientras que la oposición la cuestiona: el PSdeG critica que no se conozca el contrato y el BNG duda de su "fiabilidad".