Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Noticias

  • Portos de Galicia impulsará la creación del Clúster da Náutica Recreativa de Galicia, como acción estratégica para la generación de negocio en el sector a nivel autonómico. Asimismo, el ente público elaborará una guía de servicios náuticos de nuestra comunidad que integre diferentes ámbitos de atracción de usuarios en un documento único y manejable con comodidad. Estas medidas se establecen como prioritarias dentro del Plan Estratégico para el desarrollo del sector, elaborado por Portos de Galicia para el período 2012-2020.
  • El Consello Galego da Competencia (CGC) acaba de abrir un expediente sancionador contra el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) por posibles prácticas que restringen la competencia. Según el Consello Galego da Competencia, derivan de los escritos dirigidos por el COAG a ayuntamientos de Galicia en los que, alegando razones de seguridad de las construcciones, se declara que los arquitectos tienen la competencia exclusiva para firmar y visar los certificados técnicos de solidez y seguridad de edificaciones en los expedientes de declaración municipal.
  • O luns 20 de agosto faleceu Avelino Pousa Antelo, á idade de 98 años. O profesor, escritor, intelectual e activista nado en A Baña (A Coruña) foi incinerado onte pola tarde en Teo. Na actualidade era o presidente da Fundación Castelao e do Pedrón de Ouro. Avelino Pousa Antelo cursou 6 anos na Universidade Pontificia Compostelá, Maxisterio en Santiago, 2 cursos de Comercio en Lugo e Xerente de Cooperativas en Zaragoza. Afiliado ás "Mocedades Galeguistas", toma parte na propaganda do Estatuto de Autonomía de 1936. Agrarista e cooperativista, colabora coas sociedades agrarias barcalesas.En 1946, é bolsado á Misión Biolóxica de Galicia para prepararse para dirixi-la Escola Agrícola da Granxa Barreiros de Ortoá (Sarria) que comezou o 1 de xaneiro de 1948.
  • "Solventis" de Javier y Pablo Moro, con el patrón coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña bajo la grímpola del Monte Real Club de Yates de Baiona se proclamó en la tarde de ayer sábado vencedor de la División Regata dentro de la Martín Códax Turismo Rías Baixas que ponía con la quinta etapa celebrada entre Combarro y Vigo, punto final a su 49º Edición. En la División reserbada a los crucero-regata con el Gran Premio Estrella Galicia en juego, Javier de la Gándara no dio opción a sus rivales al imponerse en la etapa y con ello conservar su lugar de privilegio en la general.
  • El viernes 17 de agosto entra en vigor la Ley 7/2012, del 28 de junio, de Montes de Galicia, publicada el pasado día 23 de julio en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Esta es la primera norma gallega con rango de ley que regula todo lo relacionado con el monte y la riqueza forestal en nuestra Comunidad. Su principal objetivo es asegurar el aprovechamiento y conservación del monte gallego a partir de su sostenibilidad económica, social y ambiental.
  • Facilitar financiación para mejorar la competitividad e impulsar nuevas inversiones. Éste es el objetivo de las líneas de ayuda integradas en el programa Re-Imaxina, dirigidas a microempresas, emprendedores o pymes, e impulsado por la Consellería de Economía e Industria, a través del Igape.
  • Tui va a ser esta fin de semana el centro de atención en el mundo del piragüismo a nivel nacional al disputarse en la ciudad el Campeonato de España de Maratón. Esta prueba tendrá lugar el sábado de 9 a 21 h y el domingo de 9 a 14 h en aguas del río Miño en un circuito entre la desembocadura del río Louro y el viejo Puente Internacional. Además habrá una zona de porteo frente a las instalaciones del Centro Interfederado de Remo y Piragüismo, donde se situará también la línea de salida y de meta. Se prevé una participación record de más de 1.100 piragüistas en esta regata en Tui.
  • El Museo del Castro de Viladonga (Castro de Rei, Lugo) expone, a partir de mañana, la olla castreña que sus especialistas llevan restaurando durante años de minucioso trabajo, a través de una muestra realizada por el equipo técnico del centro bajo la coordinación de su restauradora Carolina Pérez Pérez. El proceso de restauración de una olla castreña, nueva exposición temporal de este centro dependiente de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, servirá para dar a conocer a la ciudadanía un tipo cerámico muy habitual en el noroeste de la Península durante siglos, que se utilizó por lo menos entre el IV a.C. y el III d.C.
  • Alrededor de 14.600 gallegos participaron a lo largo de este año en los cursos del Plan de Formación 2012 de la Rede de Centros para a Modernización e a Inclusión Tecnolóxica de Galicia (Rede CeMIT). Esta cifra casi duplica al número de usuarios de la Red en 2011 y está superando la previsión de llegar a los 15.000 usuarios a finales de año. Hasta el mes de junio la Red lleva impartidas más de 20.000 horas de formación en los 98 centros que la integran. La mayoría (más de 9.000) corresponden a cursos de alfabetización, mientras que los cursos multimedia supusieron más de 2.300 horas de formación.
  • El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, destacó ayer jueves que Galicia sigue siendo la comunidad más solvente de España, lo que permitió poner, durante este mes, a disposición de los gallegos infraestructuras portuarias por valor de 36 millones de euros. "Estos días pusimos a disposición del mar 4 grandes infraestructuras: la ampliación, al doble de superficie de dique y de atraque, en el puerto de Ribadeo; otro puerto importantísimo de mercancías, el puerto de Brens, en Cee, para toda la Costa da Morte; un puerto pesquero, una vieja demanda de los pescadores de O Sardiñeiro, en Fisterra; y, hoy, entregamos esta obra en el Puerto de Cabo de Cruz, en Boiro, con 12 millones de euros de inversión."