Noticias
-
La conselleira de Sanidade, Rocío Mosquera, es la única integrante del Gobierno gallego que no figura en las listas del PPdeG a las elecciones autonómicas del 21-O. El PSdeG cree que el presidente de la Xunta y el presidente del Gobierno central forman "un matrimonio muy bien avenido", aunque ahora, por "conveniencia", parece que "no les interesa que los vean juntos".
-
Galicia registró un déficit de 604 millones de euros, el 1,07% del PIB de la comunidad, en el primer semestre del año tanto en términos de Contabilidad Nacional como en términos homogéneos (descontando los anticipos a cuenta), según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Gobierno gallego garantiza que Galicia "cumplirá" el objetivo de déficit público de este año, fijado en el 1,5% del PIB.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado tras la reunión semanal del Consello de la Xunta de Galicia la destitución de un total de siete altos cargos, que concurrirán en las listas del PPdeG al Parlamento gallego en las elecciones del 21 de octubre. La reforma de la Ley Electoral los hace "ineligibles" si continúan.
-
La Autoridad Portuaria de A Coruña prevé adjudicar en "los primeros días de octubre" la concesión que ha solicitado Pemex para implantar una terminal de graneles líquidos en el Puerto Exterior de Punta Langosteira, según informa el organismo portuario tras una reunión de su presidente, Enrique Losada, con los alcaldes de A Coruña y Arteixo. Pemex anuncia una inversión de 70 millones de dólares en la construcción de la terminal, que será ejecutada en dos fases y moverá unas dos toneladas de mercancía al año.
-
Los preparativos para la celebración del juicio por la catástrofe marítima del Prestige, ocurrida en noviembre de 2002 frente a las costas gallegas, han comenzado en el recinto ferial ExpoCoruña, donde finalmente se celebrará, con un coste de 1,4 millones de euros que asumirá en solitario la Xunta de Galicia, según afirma el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda.
-
El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha subido siete décimas en agosto en Galicia, en relación al mes anterior, empujado fundamentalmente por los carburantes, que han provocado un aumento del 2,2% en los transportes, de acuerdo con los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los sindicatos UGT y CC.OO. recuerdan que los salarios suben por debajo del IPC y que el aumento del IVA "deteriora" las rentas.
-
La segunda edición del Outono Rock Festival arranca el 29 de septiembre inundando Sangiago de Compostela de "rock&roll, soul y rythm&blues" con las actuaciones de Lala Brooks, cantante de The Crystals; Ray Collin's Hot Club y Bill Kirchen, entre otros. Estas sesiones se complementan con "allnighters", las conocidas las fiestas post-conciertos en los años 60.
-
Los habitantes de Galicia conceden al funcionamiento de la sanidad pública en España un 6,26, por debajo de la media estatal, que se sitúa en un 6,59, de acuerdo con los datos del Barómetro Sanitario 2011 hecho público por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En el conjunto de España, el sistema sanitario ha sido valorado por el 73% de los encuestados como un servicio de funciona bien o bastante bien, aunque el 52% cree que las listas de espera siguen igual que hace un año.
-
Más de 200.000 alumnos gallegos comienzan las clases en los ciclos de educación infantil e primaria en Galicia, en un curso que se prevé conflictivo a causa de las críticas por reducciones de profesorado y unidades o por la subida del IVA al material escolar, que pasa al tipo general. Los sindicatos advierten de reducción de unidades y de profesorado.
-
La Corporación municipal de A Coruña ha acordado, en pleno y por unanimidad de todos los grupos, la supresión de la paga extra de Navidad al alcalde, los concejales y altos cargos. Según el gobierno local, el ahorro de 75.770 euros se destinarán a reforzar el programa de Emergencia Social.