Noticias
-
Músicos de distintos países de la lusofonía se darán cita el 6 de octubre en Ourense en el festival Estou lá, un evento enmarcado dentro de los Coloquios de la Lusofonía y del Festivan Internacional de Teatro de Ourense (Fito), y enmarcado en los Coloquios de la Lusofonía.
-
Las transferencias en el mercado de vehículos de segunda mano crecieron un 20% en septiembre en Galicia, hasta las 9.172, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) que espera "un repunte" de las ventas de vehículos nuevos tras la puesta en marcha de los incentivos que contempla el Plan Pive.
-
Los sindicatos UGT y CC.OO. en Galicia han llamado a los gallegos a manifestarse el lunes, día 8, en contra de los recortes y en defensa del sector industrial y han señalado que analizan la convocatoria de una huelga general y que "esa posibilidad seguramente se concrete en el mes de noviembre". Los sindicatos critican los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque creen que "provocarán una fractura social sin precedentes" y son "el penúltimo golpe" a los ciudadanos.
-
El ministro de Industria, José Manuel Soria, anuncia el compromiso de que el 1 de enero de 2013 habrá "un sistema" que servirá para garantizar la competitividad de las seis plantas españolas de la empresa estadounidense de producción de aluminio Alcoa. "Al menos en lo que afecta a los costes de energía eléctrica", ha dicho el ministro. Alcoa dice que aún queda trabajo por delante.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia se situó en 259.373 en septiembre, lo que representa un aumento de 2.106 personas respecto al mes anterior, un 0,82% más, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social pierde 7.879 afiliados en septiembre en Galicia y el total de registrados es de 951.775.
-
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 1.669 en septiembre en Galicia, lo que representa una caída del 36,27% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
-
El diputado socialista por Lugo en el Congreso, José Blanco, ha advertido de que el AVE no llegará a Galicia "hasta 2022" y de que la línea del Eje Atlántico no podrá ser concluida hasta "2017". Ha hecho estas afirmaciones basándose en las partidas que figuran en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y en el grado de ejecución de las primeras cuentas del Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo, el PPdeG ratifica en su programa electoral que Galicia estará conectada por alta velocidad con la Meseta en 2018.
-
La versión gallega del texto de Dusan Kovacevic, O Profesional, es la primera apuesta de la nueva temporada del Centro Dramático Gallego que afronta este nuevo espectáculo en coproducción con la Companhia de Teatro de Braga. Dirigida por Manuel Guede Oliva, la obra está protagonizada por Ernesto Chao, Miguel Pernas, Rebeca Montero e Rodrigo Roel.
-
La empresa mexicana Pemex ha ratificado que su filiar PMI ha firmado contratos "plenamente válidos" con los astilleros gallegos Navantia e Hijos de J. Barreras para construir dos floteles para la compañía. La empresa lo aclara en un comunicado remitido a la Xunta de Galicia en el que reitera que "PMI ha celebrado contratos de construcción de buque tanques en Corea y floteles en Galicia para proveer servicios a Pemex". Feijóo asegura que hay los contratos y la oposición tiene dudas y pide conocerlos.
-
El alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, presentó su renuncia al cargo, que se materializará en un pleno extraordinario que convoca el viernes 28 de septiembre, de modo que podría celebrarse entre el sábado, 29 de septiembre, y el lunes 1 de octubre. El edil del BNG de Ourense imputado por cohecho y tráfico de influencias en esta operación, Fernando Varela, anunció su dimisión por "coherencia personal y política", y dice que es inocente.