Noticias
-
El tribunal que juzga la catástrofe marítima del Prestige en A Coruña ha rechazado la suspensión del juicio, solicitada por la defensa del capitán del petrolero ante la incomparecencia en el mismo de la armadora Universe Maritime, en un auto en el que argumenta que la celebración de esta vista se ha dilatado "más de lo tolerable".
-
El presidente en funciones de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, prevé que el nuevo Gobierno, que volverá a dirigir tras revalidar la mayoría absoluta en la reciente cita con las urnas, apruebe y remita los presupuestos gallegos para 2013 al Parlamento en diciembre. Núñez Feijóo pedirá que se habilite enero en la Cámara para que cada departamento pueda desgranar su contenido y ha avanzado que el objetivo es que, "si es posible técnicamente", Galicia tenga nuevas cuentas en febrero.
-
El informe de Novacaixagalicia sobre la economía gallega concluye que la desaceleración se consolidó en lo que va de 2012 y que los datos no hacen prever un crecimiento "a corto plazo", aunque sí auguran que el producto interior bruto (PIB) de Galicia cerrará este año con una caída unas décimas inferior a la que registrará España en el mismo periodo.
-
El presidente en funciones de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha dicho que "un país con un 25-26% de paro tiene una profunda crisis económica" y que "mientras esto no levante no podemos decir cosas que nos gustaría decir a todos". Núñez Feijóo ante las declaraciones de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, sobre señales esperanzadoras, dice que "lo importante no es lo que digamos los políticos sino los indicadores económicos" y cree que el 2013 "será muy duro".
-
Galicia acumula más del 80% de las ayudas por la calidad de la leche de España, lo que supone que este año cerca de 12.000 ganaderos han recibido 3,1 millones de euros, de los 3,9 millones que se reparten en el Estado. El sector y el Gobierno gallego trabajan para crear el sello de calidad Galega 100%.
-
Las ventas del comercio al por menor descendieron un 11,1% en septiembre en Galicia, en relación al mismo mes del año anterior, de según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), coincidiendo con el nuevo alza del IVA.
-
El gasto medio de cada hogar gallego alcanzó los 28.575 euros en 2011, lo que significa un aumento del 1,3% más respecto a 2006, según la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra que en ese mismo periodo, en el conjunto de España, el gasto se redujo un 3,5%. Galicia es la séptima autonomía con menor gastor medio por persona, con 907 euros por debajo de la media que gasta, sobre todo, en vivienda.
-
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, anuncia que dejará este puesto como parte del proceso de renovación del Bloque, "tras la conclusión del debate" que se inicia en el Consello Nacional, y que según fuentes del Bloque, finalizará con la celebración de una Asemblea Nacional extraordinaria. Vázquez dice que ahora toca asumir responsabilidades" y llama al Bloque a "reaccionar" para conseguir "más apoyo social", y lograr que "una nueva persona" encabece "un nuevo proyecto".
-
El vicesecretario general del PSOE de A Coruña, Pedro Armas, reclama a la ejecutiva provincial de A Coruña y, en particular, a su líder, Francisco Caamaño, que se responsabilice de "su fracaso" tras los resultados de las elecciones gallegas del 21-O. Armas cree que el congreso extraordinario para relevar a la dirección autonómica del partido debe celebrarse cuanto antes.
-
Los datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan que el paro se redujo en 11.900 personas en Galicia, en relación a los tres meses anteriores, y el total se ha situado en 264.000 desempleados. Suben un 8,89% los menores de 25 años sin empleo.