Noticias
-
El Ministerio de Fomento señala, en una respuesta parlamentaria a la diputada socialista Laura Seara, que "en principio, la puesta en servicio de la totalidad de la Línea de Alta Velocidad a Galicia, se prevé para 2018". El PSdeG denuncia que Fomento siembra, así, dudas sobre esta infraestructura.
-
Empresarios gallegos en torno a la CEG reconocen que el número de empresas gallegas que tiene trabajadores en el extranjero ha aumentado. Este dato, y la situación de las empresas exportadoras, ha sido analizado en una jornada sobre las medidas de prevención de riesgos laborales que se deben tomar en estos casos. La CEG insiste en que la internacionalización es "un camino para compensar la debilidad de la demanda interior".
-
Galicia es la única comunidad autónoma española que registra una subida en el Índice de Producción Industrial (IPI) en el mes de septiembre, con un aumento del 2,2% con respecto al mismo mes de 2011, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En España, este índice se hunde un 11,7% y acumula 13 meses de caídas interanuales. Según los datos del Instituto Galego de Estatística (IGE), los bienes de consumo salvan este índice al subier un 12.3% en la categoría de bienes no duraderos.
-
La 26 edición del festival de cine independiente europeo Cineuropa arranca el 8 de noviembre con una media de 15 proyecciones al día y tras incorporar a su programación, por primera vez, conciertos relacionados con las cintas que se proyectarán. Bella addormentada y La tierra de la esperanza son las primicias de esta edición.
-
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha rechazado crear una gestora en el seno de la formación frentista que pilote el proceso interno que se ha abierto tras los resultados electorales que han supuesto la pérdida de 120.000 empleos y cinco diputados. El alcalde de Ribadeo pide a la dirección que dé un paso atrás.
-
El Salón Teatro de Santiago acoge, entre el miércoles 7 y el viernes 9 de noviembre, tres funciones del espectáculo de danza "Aínda", que incluye piezas de los coreógrafos Nacho Duato, Amaury Lebrun y la directora del Centro Coreográfico Galego (CCG), Mercedes Suárez. Además, Vilagarcía será el escenario para el estreno de la versión del "Cascanueces", del CCG.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia se situó en 267.812 en octubre, lo que representa un aumento de 8.439 personas respecto al mes anterior, un 3,25% más, de acuerdo con los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El sector de la agricultura registró un aumento del 25,12% en el número de parados, al pasar de 6.860 en septiembre a 8.583 en octubre.
-
El alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, ha afirmado que "animaría" al presidente de la Diputación, José Ramón Gómez Besteiro, a intentar liderar el PSdeG porque cree que es "un buen candidato", aunque ha admitido que, en este momento, le preocupa más "el discurso".
-
La siniestralidad viaria ha disminuido un 15% hasta octubre en Galicia, en comparación con los datos de los 10 primeros meses del año anterior. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en las carreteras gallegas fallecieron en octubre 12 personas, la misma cifra que el mes anterior.
-
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha puesto en marcha el Portal de las Comunidades Autónomas, que incluye diversas herramientas de administración electrónica que permitirá ahorrar dinero al evitar una parte de los envíos en papel entre unas administraciones y otras. En Galicia se estima que posibilite un ahorro de 3,8 millones de euros, que ascendería a 65 en el conjunto del Estado. Este portal está abierto también a 8.117 municipios, las 49 diputaciones, cabildos y consejos insulares.