Noticias
-
El presidente de la Xunta ha decidido crear una vicepresidencia en el Gobierno gallego, que ocupará su mano derecha en el partido, Alfonso Rueda. Al margen de este movimiento, en el que algunos quieren ver un posible sucesor, el presidente de la Xunta ha decidido mantener a todos los conselleiros que le acompañaron en la última fase de su primer mandato salvo al hasta ahora titular de Economía, Javier Guerra, al que ha decidido relevar por Francisco Conde.
-
El líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido su cargo como presidente de la Xunta en un acto sencillo en el Pazo do Hórreo (sede de Parlamento de Galicia), donde ha situado la lucha contra el "asfixiante drama del paro" como uno de los principales retos para su segundo mandato. Al tiempo, ha proclamado que, frente a las dificultades, "existe la esperanza y es Galicia", a la que ha pedido que le "guíe". Al acto asistió la vicepresidenta del Gobierno.
-
La V edición de Culturgal, la feria de las industrias culturales, congrega en el Pazo da Cultura de Pontevedra unas 200 actividades gratuitas de todas las disciplinas y para todos los públicos, a pesar del recorte presupuestario de este año. Hasta 71 entidades expositoras y más de 1.000 profesionales acreditados cubren este evento sobre las industrias culturales.
-
Los astilleros gallegos Freire (Vigo) y Valiña (A Coruña) presentan, en colaboración con astilleros mexicanos, una propuesta conjunta a la Secretaría de Marina del país americano (Semar) para la renovación de la flota menor de Pemex Refinación, lo cual supone optar a la construcción de embarcaciones como remolcadores, buques multipropósito y buques tanque de bajo calado. La previsión es que la construcción comience en 2013.
-
El candidato a la Presidencia de la Xunta, Núñez Feijóo, ha reiterado su oferta a los grupos de la oposición de pactar los asuntos de mayor relevancia para el país y ha advertido a sus integrantes, cuyos portavoces fueron muy críticos con él en sus respectivos discursos, que no peleará por entrar "en el podio de las descalificaciones". El PSdeG confirma que seguirá oponiéndose a un Feijóo más contable que presidente y Beiras luchará contra el "expolio".
-
Considerado como “un artista que quiso ofrecer siempre una mirada nueva y que bebió del surrealismo para definirse en una idea y en una propuesta plástica propia e inconfundible”, la figura de Eugenio Granell recibe el reconocimiento en el centenario de su nacimiento con un programa de actos en Santiago de Compostela.
-
Los ganaderos del sector lácteo han empezado a tirar la leche en el segundo día de huelga de entregas, que elevará a unas 12.000 las toneladas de producto sin vender a la industria, lo que representa unas pérdidas de en torno a 4 millones de euros, 250 euros de media por explotación, según las cifras que manejan los sindicatos agrarios que esperan que las industrias "muevan ficha" en la reunión con la Xunta.
-
La Comisión Europea aprueba el plan de reestructuración de NCG Banco, así como el de Bankia, Catalunya Caixa y Banco de Valencia. Este plan establece que la entidad gallega recibirá una inyección de 5.425 millones de euros y que debe venderse en los próximos cinco años. Almunia impone una reducción de tamaño en torno al 60% en ese tiempo y confirma que titulares de preferentes tendrán que asumir una quita. La oposición reclama el papel de la Xunta.
-
El exdirector general de la Marina Mercante, José Luis López Sors, ha culpado a la empresa holandesa Smit Salvage, contratada por la armadora del Prestige para su rescate, del "rumbo errático" del buque y de la presencia de "mayores vertidos", en el juicio que se celebra por la catástrofe marítima, ocurrida el 13 de noviembre de 2002.
-
PSdeG, Alternativa Galega de Esquerda (AGE) y el BNG han sido muy críticos con el discurso de investidura del candidato a la Presidencia de la Xunta al que han calificado como el "mayor estafador del mundo", con gran falta de sensibilidad social y una evidente desfachatez en sus mentiras. El PPdeG sostiene que Núñez Feijóo abordó los problemas de la gente sobre las bases de la Galicia del futuro.