Noticias
-
Los trabajadores del Hostal dos Reis Católicos, en Santiago, se han reunido con representantes del PSOE y del BNG de la ciudad, así como con el alcalde, Ángel Currás, para reclamar apoyos con los que puedan exigir a la dirección de Paradores que negocie directamente con ellos el ERE que tiene previsto llevar a cabo en este centro.
-
La deuda de Galicia ha aumentado un 9,3% en el tercer trimestre, en relación al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 7.622 millones de euros, una cifra que representa el 13,3% del producto interior bruto (PIB) gallego, de acuerdo con los datos publicados por el Banco de España. El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, insiste en el compromiso de su gobierno con el control del déficit público para que la "deuda no se incremente por encima de nuestras posibilidades", e insiste en que la deuda gallega es inferior a la media estatal.
-
Las leyes del Taxi y de Ordenación de las Telecomunicaciones son los primeros textos legislativos que la nueva Xunta remite a la Cámara autonómica para que pueda retomarse su tramitación parlamentaria y recibir luz verde definitiva. El Consello ha vuelto a dar luz verde a ambos textos con la misma redacción.
-
El exinspector naval Serafín Díaz, enviado al Prestige por Capitanía Marítima para que lo pusiera en funcionamiento tras el accidente, el 13 de noviembre de 2002, ha acusado al capitán y al jefe de máquinas de "sabotear" el arranque del motor para "embarrancar" el buque en la costa. Afirma que el motor no arrancaba por falta de combustible.
-
El Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó una décima en noviembre en Galicia, en relación al mes anterior, y la variación interanual cayó al 2,7%, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Galicia la mayor caída intermensual es en el transporte (un 2,8%), influido por las gasolinas. La tasa interanual baja desde el 3,3% registrado en octubre hasta el 2,7%, según los datos del instituto estadístico, que indica que la media en lo que va de año es un aumento del 2,6%.
-
La campaña está destinada a los mayores de 60 años y a las personas pertenecientes a grupos de riesgo, como los ciudadanos con enfermedades crónicas cardiovasculares o respiratorias, aquellas con procesos crónicos que estén institucionalizados o inmunodeficiencias, los niños y adolescentes de seis meses y hasta 18 años con tratamientos prolongados de aspirina, las personas con obesidad mórbida y las mujeres embarazadas.
-
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha invitado a "intensificar" la colaboración entre los entes municipales y ha ratificado que su Ejecutivo dará "prioridad absoluta" en las órdenes de ayudas a los municipios que cooperen para la prestación de servicios "más eficientes" frente a las iniciativas individuales. Feijóo reitera su apoyo a las fusiones "voluntarias" de municipios.
-
Santiago de Compostela acoge estas navidades más de una treintena de espectáculos pensados para todos los públicos, a partir de los 6 meses. Teatro infantil, magia, humor, danza clásica y lírica, junto con los ciclos de música Compostela Rock, Sons e Íntimo & Acústico.
-
La Plataforma en Defensa do Ensino Público convoca concentraciones en 12 ciudades de Galicia el jueves 13 de diciembre a las 19.00 horas, con la intención de expresar su rechazo al anteproyecto de la LOMCE (Ley de Mejora de la Calidad Educativa). Creen que el segundo texto presentado por el Ministerio de Educación es "revanchista" y "de partido".
-
Las operaciones Pokemon y Campeón siguen sus respectivos cursos. La edil del PPdeG en el Ayuntamiento de Santiago, responsable del área de Educación y Normalización Lingüística, Rebeca Domínguez Iglesias, está citada a declarar ante la jueza que instruye el caso el día 20 de diciembre, como imputada en la Operación Pokemon. En la Operación Campeón, el Supremo levanta el secreto de sumario sobre José Blanco.