Noticias
-
Los funcionarios afrontarán una reducción media del 4% de su salario en 2013, una medida con la que la Xunta calcula que ahorrará 125 millones de euros, según ha explicado la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, tras reunirse con los sindicatos UGT, CC.OO. Y CIG y con el presidente de la patronal.
-
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se produzcan 1.760.000 de desplazamientos en las carreteras gallegas durante la operación especial de Navidad, que comienza el viernes, día 21 de diciembre y se prolonga hasta el 7 de enero. Tráfico advierte de que Galicia concentra unos 17 puntos conflictos en las cuatro provincias, la mayor parte de ellos en A Coruña.
-
La Plataforma das Artes Escénicas ha denunciado la "paralización" de la Axencia Galiga das Industrias Culturais (Agadic) y la "inacción e irresponsabilidad" de la Consellería de Cultura por "omisión y abandono de funciones" que "está llevando a las artes escénicas gallegas a un punto de paro y ruina sin retorno". Denuncian que la actividad prevista para 2013 es "inexistente" y que la Rede Galega de Teatros e Auditorios está parada.
-
El banco venezolano Banesco adquirirá el 44,7% que Novagalicia tiene en el Banco Etcheverría, así como una parte de las acciones que la familia fundadora conserva de la entidad de Betanzos. La alianza permite a esta entidad entrar en el mercado español, en una operación en la que los socios prevén la apertura de 50 sucursales y la creación de 200 empleos en Galicia.
-
El presidente de la Xunta de Galicia presenta a los sindicatos en la mesa de negociación nuevas medidas de recorte que abarca un abanico que va hasta el 7%. El pago se llevará a cabo en función del salario, de forma que "recuperen más los que menos cobran; y menos, los que más", según explicó Núñez Feijóo que asegura que los funcionarios no cobrarán íntegra una de las extras en 2013, pero asegura que ganarán más que este año.
-
El deán de la Catedral de Santiago de Compostela, José María Díaz, ha presentado su dimisión de este cargo por motivos "personales", según han confirmadofuentes del Arzobispado compostelano. Otras fuentes, sin embargo, señalan que esta dimisión ha sido forzada por la Conferencia Episcopal. El deán ya renunciara en 2011 al cargo de archivero.
-
Galicia es la comunidad que ha registrado un peor saldo vegetativo en 2011, con 8.285 muertes más que nacimientos en el año, de acuerdo con los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este orgnismo también hizo públicos los datos sobre la situación económica del sector servicios que en Galicia frenó su ritmo de caída en octubre bajando la facturación un 1.3% respecto al año anterior, y el empleo un 2.8%.
-
El Parlamento de Galicia aprueba la creación de una comisión de investigación para analizar y evaluar la evolución de las antiguas cajas de ahorro gallegas, y determinar las posibles causas y responsabilidades de la situación actual, incluídas las indemnizaciones millonarias a los ejecutivos. Esta luz verde llega el mismo día en que la Xunta anuncia que trabajará para recurrir la decisión del FROB que elimina la participación de Novacaixagalicia en NGC Banco cuyos titulares de preferentes perderán el 40% de su inversión.
-
El secretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez, es partidario de que su sucesor sea elegido por todos los militantes a través de un sistema de primarias abiertas, pero admite que esta vía aún no está incluida en los estatutos. Declina analizar el paso dado por Besteiro, porque el debate "va más allá de una persona" en este momento tan "difícil" para el PSOE.
-
La Mesa del Parlamento ha acordado, a propuesta de la presidenta, Pilar Rojo, trasladar a la nómina de diciembre de los diputados un descuento equivalente a una paga extraordinaria, en consonancia con la deducción que se hará a los funcionarios. Además, acordó también una reducción del 20% en el complemento que perciben los miembros de la Mesa del Parlamento de Galicia, que será efectivo a partir del 1 de enero de 2013. El sueldo de la presidenta se reducirá en unos 5.500 euros y el presupuesto baja casi un 5%.