Noticias
-
La incidencia de la crisis económica provocó un incremento de la tasa de probreza en sólo un año de un 1,45%, hasta el punto de que el 15,73% de los habitantes de la Comunidad gallega están en riesgo. Galicia registra una caída del 0.1% del PIB en 2011, según el INE.
-
El presupuesto de la Consellería de Cultura e Educación cae un 4,3% para 2013, con lo que dispondrá de 96,5 millones de euros menos, mientras que el de Sanidade se verá reducido en un 1,5%, lo que supone descontar 51 millones de euros, según el proyecto de las cuentas públicas para el año 2013, entregado por la conselleira de Facenda a la presidenta del Parlamento. La oposición critica los recortes del Ejecutivo gallego y los califican de "inocentada cruel" por el día de su presentación.
-
El capital social de NCG Banco se situará en 1.480.523.979 euros tras la inyección de las ayudas europeas en la entidad. Los hasta ahora accionistas -además del FROB, Novacaixagalicia y un grupo de empresarios gallegos- perderán toda su inversión y será el Estado el que controle el 100% del banco. La quita para las preferentes queda pendiente de determinar y se aplicará en el primer trimestre de 2013.
-
La Xunta tendrá en 2013 unos presupuestos que contemplan un gasto no financiero de 8.479 millones de euros, un 2,5% menos que el gasto ajustado de 2012. Según avanzó el presidente del Ejecutivo galego, estos presupuestos reservarán el 77,1% de los fondos a los servicios públicos fundamentales. El gasto por el pago de deuda aumenta un 10.1% y será de 299,3 millones. El BNG dice que estos presupuestos suponen "seguir cavando en el pozo" con "recortes" y critica la política del PPdeG.
-
Las casas de turismo rural gallegas prevén una ocupación media del 37,8% para esta Nochevieja, una cifra que sitúa a Galicia como la comunidad con menor ocupación para esta fecha dentro del turismo rural español donde se prevé una ocupación del 68,1%.
-
En una entrevista concedida a Europa Press una semana después de anunciar su "disponibilidad" para liderar el PSdeG, Besteiro hace hincapié en que ni las bases de su partido ni la sociedad en general "está dispuesta a esperar" una vez que se ha puesto sobre la mesa la celebración de "un congreso extraordinario". "Si va a haber un congreso extraordinario es porque hay circunstancias extraordinarias". Besteiro dice que su decisión no es precipitada porque cree que hay que "desatascar" la situación.
-
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad gallega informa de que, con fecha del 21 de diciembre, NCG Banco y las sociedades participadas por el mismo afectadas por el deber legal de transferir activos procedentes del sector inmobiliario al conocido como "banco malo", han formalizado el contrato. Este paso forma parte del plan de reestructuración que afronta la entidad, controlada en un 90% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
-
Centenares de trabajadores de Novagalicia Banco se han concentrado el 24 de diciembre ante las sedes centrales de las ciudades de A Coruña, Vigo, Ourense y Lugo para protestar contra los planes de reestructuración, que provocarán la salida de hasta 2.500 empleados. Los trabajadores del Hostal de los Reyes Católicos secundan el día de Navidad una nueva jornada de huelga en protesta por el ERE de Paradores que afectan a 19 empleados de uno de los más emblemáticos establecimientos de Galicia.
-
Manuel Ceferino Díaz Díaz, histórico representante del sector galleguista del PSdeG, falleció el domingo 23 de diciembre, a los 65 años de edad -1947, Escairón (O Saviñao)-. Fue diputado en el Parlamento gallego y en el Congreso de los Diputados, así como secretario xeral del PSdeG de Santiago de Compostela. La comisión ejecutiva del PSdeG manifestó su "profunda consternación" y "dolor" por el fallecimiento de su compañero. El funeral se celebra el lunes, 24 de diciembre, en Escairón (Lugo).
-
El diputado socialista en el Congreso por Lugo, José Blanco, asegura que él y el presidente de la Diputación lucense, José Ramón Gómez Besteiro, son personas "compatibles" y que pueden "conducir juntos" al PSdeG. El que fuera secretario de organización del PSOE ha admitido que tiene "en la cabeza" un proyecto "de cambio".