Noticias
-
Los tres rectores de las universidades gallegas se han sumado al comunicado conjunto leído en todas las universidades públicas españolas para denunciar la situación de "asfixia económica" en la que se sumen a causa de los recortes y de los efectos del endeudamiento de las comunidades autonomas, lo que les está llevando a un "deterioro irreparable".
-
Los tres aeropuertos gallegos han registrado en el mes de noviembre una caída en su número de pasajeros con respecto al mismo mes del año anterior. Los viajeros que hicieron uso del aeropuerto vigués de Peinador han disminuido un 20,1%, mientras que en el caso de Santiago han bajado un 18,6% y en el de A Coruña fueron un 4,5%. Por el contrario, crecen los pasajeros de Oporto (Portugal) un 5.1%.
-
El diputado socialista en el Congreso por Lugo, José Blanco, anunció que pondrá "enriba da mesa ideas e elementos" que configuren "un proxecto alternativo, motivador, aglutinador e transformador de Galicia" una vez "se abra o proceso" para renovar la cúpula del PSdeG. El equipo redactor de las tres ponencias del XV Congreso del PPdeG estará compuesto, en su mayoría, por cargos municipales, ya que siete de los nueve redactores son concejales con los que el PPdeG busca cercanía a los problemas ciudadanos.
-
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, asiste en el Senado, en Madrid, al acto central de conmemoración del 34º aniversario de la Constitución española, menos de una semana después de haber tomado posesión como titular del Ejecutivo gallego en lo que es el arranque de su segundo mandato y de la nueva legislatura gallega. Una labor de gobierno que Feijóo inicia con el anuncio de una nueva reducción del 10% de altos cargos con rango de dirección general.
-
La agencia de calificación Fitch ha rebajado el rating de viabilidad de NCG Banco desde "c" hasta "f", lo que supone que considera a la entidad quebrada. Novagalicia Banco cita a los representantes sindicales a una reunión el lunes, 10 de diciembre, para comenzar a negociar la reducción de plantilla anunciada dentro del plan de reestructuración.
-
Galicia registra un déficit de 658 millones de euros hasta septiembre, lo que representa el 1,17% del producto interior bruto (PIB) y la sitúa a poco más de tres décimas del límite establecido para el cierre de 2012, que es del 1,5%. La Xunta reitera que cumplirá el objetivo de déficit y que hasta septiembre ejecutó el 70% de gasto no financiero.
-
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) ha aumentado en 8.724 personas en noviembre en Galicia, lo que representa una subida del 3,26% respecto al mes anterior y sitúa el total de desempleados en 276.536, de acuerdo con los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Xunta reconoce que el dato es negativo, los sindicatos piden que se cambie el rumbo de las políticas públicas y la oposición critica la gestión de Feijóo.
-
El sector cultural gallego demanda más peso de esta área en la nueva Xunta y que se impulsen circuitos para los creadores gallegos. Xosé Luis Méndez Ferrín dice que la Real Academia Galega (RAG) está "en peligro" por la reducción de las aportaciones del Estado, y pide a la Xunta que aumente su partida para compensar el descenso de un 70% en los dos últimos años.
-
Reganosa, Navantia y Gas Natural se han aliado para ofrecer los servicios instalados en la ría de Ferrol a la flota gasera, con el fin de atraer buques a Galicia para que opten por repararse en estos astilleros y recargarse de gas licuado en la regasificadora. Navantia se presenta como un referente mundial en la reparación de gaseros.
-
Los ocho conselleiros de la nueva Xunta han tomado posesión en el Pazo de Raxoi con la cara del titular de Economía e Industria, Francisco Conde, como única nueva del gabinete que trabajará en su segundo mandato con Alberto Núñez Feijóo. Éste ha reivindicado su experiencia y el aval de las urnas para justificar la continuidad y ha pedido a los suyos que, ante cualquier "duda" en su gestión, sigan "siempre" el camino que sitúa a Galicia "primero". La oposición critica el continuísmo de este gobierno.